Macri recurre a las provincias para mitigar la suba en las tarifas

Mart 26/04/18.- Las administraciones compartirán el costo de frenar el aumento en un bimestre de la tarifa social para 1,8 millones de hogares. El Presidente pidió reducir impuestos y los gobiernos provinciales reclamaron “tiempo”.

El gobierno de Mauricio Macri avanzó ayer con un principio de acuerdo con las provincias para repartir el esfuerzo fiscal de financiar la tarifa social y reducir la carga impositiva sobre las facturas del gas natural por red y las garrafas.

Además, la Nación ratificó el acuerdo al que llegó el 27 de marzo con las distribuidoras de gas para que los usuarios pequeños y medianos, residenciales y comerciales, puedan pagar sus facturas del invierno en cuotas. Es la misma propuesta con la que el Gobierno calmó días atrás los reproches de la UCR y de la Coalición Cívica, integrantes de la coalición.

Ese acuerdo “facilitará una opción para financiar” hasta en tres cuotas durante el verano a los usuarios que “expresamente lo requieran” el pago del 75% de las facturas emitidas entre el 1° de mayo y el 31 de octubre. El financiamiento tendrá una tasa de interés aproximada del 22% anual.

Esto se conoció ayer sólo un par de horas después de que el presidente Mauricio Macri hiciera un fuerte llamado a gobernadores e intendentes para que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos.

Parado en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, en Neuquén, Macri ratificó el camino del “sinceramiento” de tarifas para generar inversiones que vayan a la producción de gas y electricidad.

El mandatario exigió a los gobernadores y jefes comunales ayuda para “aliviar la carga a consumidores y Pyme” tras los aumentos de tarifas y les pidió a los ciudadanos un “esfuerzo para consumir menos” energía.

Apenas terminó la transmisión por TV del video que había grabado Macri, apareció la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal para anunciar la reducción impositiva sobre las facturas de gas, electricidad y agua en Buenos Aires.

La estrategia de Cambiemos, con Macri y Vidal en el “frente de batalla”, sorprendió a los representantes de las provincias que habían llegado a la Capital Federal confiados en que aún tenían algún margen de negociación para que las provincias no deban ceder recursos para sostener la política tarifaria de la Casa Rosada.

Las iniciativas preacordadas por la Nación con las provincias oxigenarán de forma heterogénea el bolsillo de unos 8,7 millones de usuarios de gas en al menos 19 provincias y la Capital Federal, en medio de la fuerte polémica por el ajuste de tarifas. También beneficiará a los usuarios de garrafas de GLP.

Pero, en paralelo, exigirá una erogación que los gobernadores no tenían contemplada en sus presupuestos 2018: deberán pagar el 50% de la tarifa social a 1.841.942 millones de hogares que cuentan con el beneficio.

La Anses, en tanto, pasará a concentrar la administración y control de la asignación de la tarifa social dado que la gestión Cambiemos detectó que aún en 2018 hay casas ubicadas en barrios privados y countries de alto poder adquisitivo que cuentan con la tarifa social. Habrá un reempadronamiento con requerimiento estricto de información a los interesados.

Para aliviar lo que pagan de impuestos los cordobeses y darle más competitividad a la producción en cumplimiento con el Consenso Fiscal, la gestión de Juan Schiaretti ya está aplicando desde enero una rebaja de alícuotas de Ingresos Brutos al gas y la electricidad: del 6,61% pasó al 5% sobre la factura.

Fuente:lavoz

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *