MALVINAS: Prefectura homenajeó a sus veteranos de guerra

Ushuaia, jueves 26 de mayo de 2016.- Prefectura Ushuaia conmemoró en una emotiva ceremonia la actuación de sus efectivos en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982 y homenajeó a sus héroes de guerra.

La conmemoración tuvo lugar en el centro de retirados de la PNA en Ushuaia y fue presidida por el jefe de la Prefectura Ushuaia e islas del Atlántico Sur, prefecto mayor Carlos Gustavo Hanza, acompañado por el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, y por la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini.

 

Entre los invitados hubo excombatientes de Malvinas pertenecientes a la institución, autoridades, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, invitados especiales y personal retirado.
La PNA fue protagonista en la Guerra de Malvinas, para la que destacó personal especializado en navegación, aviación e infantería y medios terrestres, aéreos y marítimos para ejercer la misión fundamental de policía de seguridad de la navegación y de los puertos, garantizar la salvaguarda de vidas y bienes transportados por buques y realizar las demás funciones asignadas por las leyes vigentes.
En abril de 1982 los guardacostas GC-82 “Islas Malvinas” y GC- 83 “Río Iguazú” zarparon del Puerto de Buenos Aires hacia las islas Malvinas. Tras romper un bloqueo militar aeronaval impuesto unilateralmente por el Reino Unido, y en una intensa travesía viajando al límite de su autonomía máxima, lograron trasladar grupos de comando a distintos puntos del archipiélago para contrarrestar posibles incursiones enemigas.
El 22 de mayo de 1982, el “Río Iguazú”, mientras navegaba con destino a Puerto Darwin en una misión de transporte de piezas de artillería,  fue atacado por dos aviones Sea Harrier.
El entonces cabo segundo José Raúl Ibáñez, maquinista, ascendió a cubierta y observó que su compañero, el cabo Julio Omar Benítez, yacía muerto al pie de una de las dos ametralladoras. Además, el primer oficial Gabino González, el contramaestre suboficial Juan Baccaro y el timonel, cabo segundo Carlos Bengochea estaban gravemente heridos.
Frente a un nuevo ataque de los aviones, Ibáñez tomó la ametralladora y disparó incansablemente hasta que la aeronave fue alcanzada y derribada por el guardacostas. Por esta acción, el ahora ayudante mayor José Raúl Ibáñez recibió la más alta condecoración que se otorgó: “La Nación Argentina al heroico valor en combate”. Por su parte, la bandera del guardacostas “Río Iguazú” fue condecorada con la medalla “Honor al valor en combate”.04 (1)

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *