Mónica Acosta: «Pasamos de pagar 3400 pesos de gas a 49.000 pesos se nos derrumba todo».

Juev 19/05/16 .- Monica Acosta presidente de la cooperativa RENACER fabricante de aspiradoras, microondas y televisores LED dijo que con este aumento de gas se derrumban todos los proyectos que tenían para este año porque no se pueden trasladar los costos a los productos porque los clientes rescinden los contratos.

Ushuaia .- La presidenta de la cooperativa renacer, Mónica Acosta manifestó hoy la desagradable sorpresa que se llevaron cuando recibieron por parte de Camuzzi gas del Sur una factura actualizada de 49.000 pesos por lo cual elevaron una nota a la empresa y se reunieron con el Gerente zonal, de apellido Martorel y les comunica que esto es una decisión de la empresa que no tiene que ver con la quita de subsidios a nivel nacional, sino mas bien un calculo de aumento a partir del año 1999 que fue la ultima que según ellos se aumento tarifas.

Según explicó Acosta «el aumento para la industria podría llegar a un 1600 % y hay que destacar que el monto de 49.000 pesos solo corresponde a 15 días y que el consumo real lo vamos a saber el mes que viene cuando se tomen como parámetro los 30 días, es decir que vamos a pagar unos 80 mil pesos».

La dirigente sostuvo que el daño que esto le produce a la cooperativa en un momento como este es tremendo, cuando hay una caída en el consumo y a raíz de eso se esta presentando un amparo por lo que se encuentran recolectando toda la información sobre las actuaciones que se han realizado hasta ahora.

«Nosotros lo tomamos con mucha angustia, porque los 15 años de lucha que nos antecedieron nos habían colocado en este escenario, el año pasado se trabajo mucho para conseguir nuevos clientes y no quedar atados solo al Grupo Newsan que esa radicado acá, sino una producción incesante con aspiradoras, microondas y televisores de LED para distintas empresas que van desde Garbarino, a Candi y que significaba la absorción de mas compañeros pero no pensábamos que iba a ser tan grave el ajuste, el contexto de recesión económica, la caída en las ventas, el hecho de que todo aumentó tan exponencialmente desde el transporte, los servicios y los clientes que están revisando que si les trasladamos los costos, no solamente van a rescindir el segundo semestre de contrato, sino que han comenzado con medidas de ajuste en sus fabricas donde trabajan de 5 días 4 en un contexto de suspensiones y de despidos. La verdad es que en muy poco tiempo se nos derrumbó todo pero aun así, lo que ingresa lo repartimos entre todos,, ya somos 180 compañeros porque tomamos 20 compañeros mas este año».

Finalmente Monica Acosta dijo que participaron de la marcha de la Unión de Gremios porque esta claro que la dirigencia política no esta a la altura de las circunstancias, ni de las necesidades de empleo diciéndonos que si hace fríos nos pongamos doble saco o que si es muy cara la nafta no carguemos. Esta es la pelea de todo un pueblo, por una mejor calidad de vida».

 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *