En dialogo con Fm Mega, el economista sostuvo que el gobierno nacional todos los días sorprende con un anuncio diferente y que debería dar a conocer su política económica de una sola vez, a la vez que califico como una pelota de plata lo que el gobierno debe restituir a las provincias a partir del acuerdo arribado ayer en la Ciudad de Córdoba.
Respecto de este ultimo tema sostuvo, «Todos los días este gobierno nos sorprende con cosas nuevas; demandar que el equipo económico haga todos los anuncios en un solo día para saber e que estamos hablando quizá sea una exageración pero este gobierno se pasa del otro lado, un día sacan una cosa, otro día sacan otra. Por ejemplo en la Constitución Reformada de 1994 había una clausula transitoria que decía que había que reformar la coparticipación en 2 años y nunca salió. Lo de la coparticipación es un tira y afloje donde hay mucha plata involucrada, fue creada en el 1934 era un sistema automático, pero después todos los gobiernos le empezaron a meter mano y hoy es una cosa complicadísima, entonces acá hubo un fallo de la corte suprema que generalizó el reclamo de tres provincias y este gobierno dijo hagamos algo y decidió devolver en 5 cuotas anuales de 3 puntos porcentuales, no se cuanto es pero debe ser una pelota de plata».
Según De Pablo, hoy «el 30 % del gasto de las provincias se financia con fondos propios y el resto con fondos nacionales, Chaco y Formosa 10 %, en los últimos años 1 de cada 4 pesos eran discrecionales y el poder que tiene el ejecutivo nacional frente a los gobernadores es impresionante y aun cuando los funcionarios digan que no hay toma y daca, cuesta bastante creer. Una administración provincial vive a merced del gobierno central».
Para el economista, «lo ideal seria que el congreso votara una nueva ley de coparticipación, los gobernadores tienen influencia sobre el congreso y este puede sacar una ley donde a la Nación no le deja nada y el presidente lo vetaría, es una negociación muy difícil porque nadie quiere perder y un gobernador puesto a negociar te discute hasta el tercer decimal».
Finalmente y respecto de la Ley Anti despidos votada ayer en el congreso, De Pablo sostuvo que «alguna vez me preguntaron en animales sueltos y yo dije que no la vetaría, pero lo que quiere el presidente es terminar con esto, hace un mes que estamos dando vueltas hasta los que la impulsan saben que no sirve y el presidente quiere sentarse a trabajar sobre la agenda interna», finalizó.
