Según explicó González después de leer la Resolución I/3733 de donde se desprende que la empresa Camuzzi Transportadora Gas del Sur incumplió con todas las reglas pautadas por el Ente nacional Regulador del Gas, (ENARGAS), respecto no solo del llamado a audiencia pública, sino además de informar el 5 de abril cual iba a ser el cuadro tarifario, tampoco sobre el menú de inversiones y tampoco que el pago de facturas a partir de ahora será mensual y no bimestral.
El Fiscal de Federal de Rio Gallegos, Gonzalo Miranda en su dictamen, identificó a los usuarios del servicio de gas de la provincia de Santa Cruz como el grupo o colectivo afectado por la norma cuestionada, ya que el nuevo cuadro de tarifas implica la pérdida de un derecho subjetivo adquirido por los ciudadanos de esa región, que enfrentan frías temperaturas durante cuatro meses al año, siendo el fluido un recurso fundamental para la subsistencia.
Aquí se puede tomar la misma acción y detener el brutal aumento de tarifas que perjudica a todos los sectores sin excepción, ya que en Rio Gallegos quienes realizaron la presentación en representación de la ciudadanía fueron los concejales.
Las concejales Miriam Mora y Verónica González serían quienes realizarían tal presentación teniendo en cuenta las firmas recolectadas en los últimos días en distintos puntos de la ciudad, contando con el antecedente de la determinación de la Justicia federal, tomada ayer en la capital santacruceña.
