La Resolución I/3733 del ENARGAS, que entró en vigencia el 31 de Marzo de este año y consta de 86 pagina no ha sido leída por ningún funcionario de esta provincia y muchos de los que opinaron no saben, por ejemplo, que la empresa Camuzzi gas del Sur, incumplió con esta norma ya que estaba obligada a publicar el día 5 de Abril el cuadro tarifario para Tierra del Fuego en los medios de mayor tirada de la provincia, a fin de poner en conocimiento a la población de lo que el Ente nacional regulador del Gas, permitía como aumento de tarifas. De todos los consultados nadie vio esa publicación en ningún medio.
Tampoco informó sobre que el pago será mensual y no bimestral como era hasta ahora.
No informo sobre el programa de inversiones de 127 millones de pesos impuesto por el ENARGAS y que el aumento esta a consideración de si ese programa de inversiones es aceptado por el ENARGAS, si es viable y sobre todo que se pueda concretar.
Tampoco informó sobre las multas que le caben por este incumplimiento y otra serie de puntos claramente expresados en la norma.
Tango la concejal Verónica Gonzalez, como el Legislador Pablo Blanco coincidieron en que la empresa incumple todo y solamente se dedica a cobrar, vale la pena aclarar que como transportadora en Tierra del Fuego, la empresa lleva a gas, en el cao de Rio Grande, por un trayecto de 25 kilómetros, por lo tanto la pregunta es ¿Cuánto es el costo de transporte?.
tampoco informa la empresa obre los mas de 500 millones de inversión del estado nacional y provincial en infraestructura para su negocio y que hasta aquí todo es ganancia y mínima inversión como sector privado.
Si bien es cierto que la tarifa de gas no se actualiza hace 7 años, la misma debió pasar por el sistema de audiencias publica, donde Camuzzi pudo haber explicado todo esto y no esperar dos meses para dar a conocer un tarifazo monumental, cuando la resolución de ENARGAS también prevé esos tiempos generando una gran preocupación en toda la sociedad por lo repentino del mismo.
Se prevé que tanto desde la legislatura Provincial, como desde el Concejo Deliberante se convoque a la empresa a dar todas estas explicaciones y de a conocer en detalles cual es el aumento, cuales son las razones del mismo, porque no se informó en tiempo y forma y porque aun no se conoce el menú de inversiones impuesto por el Ejecutivo nacional.
La resolución es absolutamente clara y no es de libre interpretación y Camuzzi debe cumplirla, cosa que no ha hecho.