El ministro de industria de la Provincia, Ramiro Caballero se refirió hoy en Fm Mega al paquete de inversiones propuesto por las industrias radicadas en Tierra del Fuego a la Gobernadora Rosana Bertone y al respecto señaló que «No solamente para el sector industrial, sino lo que busca este proyecto que estamos llevando en conjunto con el sector industrial es un objetivo de mejorar la calidad de vida acompañando el desarrollo comercial».
El paquete incluye una serie de temas, entre ellos la participación en lo social y también la llegada de nuevos proyectos productivos, en tal sentido Caballero manifestó que el financiamiento que propone el sector industrial es el sector electrónico que ha conformado el fideicomiso en su momento y se desarrollaría durante dos años a partir del 2 de junio por un monto de 50 millones de dolares por año, inversiones que vienen a mejorar las comunicaciones en Tierra del Fuego. Uno de los proyectos que prioriza la provincia es la conectividad por fibra óptica, también para apoyar al sector de la pequeña y mediana empresa como proveedores locales o algún plan de viviendas que priorice en este caso el ejecutivo provincial como para que este financiamiento llegue a ese lugar también».
Después de muchos años se comienza a hablar de re inversión de lo que aporta la Industria en Tierra del Fuego, «es un poco eso también, agregó Caballero, esto hay que decirlo las empresas hasta ahora invirtieron en la productividad o en ellas mismas, hay un alto nivel tecnológico, pero faltaba esta llegada a mejorar la calidad de vida de la población y se vea reflejado en la comunicación, la vivienda otros sectores, es una muy buena noticia y son las primeras medidas que estamos llevando adelante en conjunto entre el sector privado y publico y es una muy buena noticia para Tierra del Fuego».
Finalmente, el funcionario dijo que hay que trabajar en el desarrollo de la industria instalada y en tal sentido hemos tenido reuniones con todos los sectores de Tierra del Fuego, como lo hicimos también con el Director de Aduanas, el presidente del INTI va a estar el 24 en Rio Grande, para ver como se puede mejorar la competitividad y mejorar la producción y que contribuya a mejorar la calidad de vida. También tenemos que tener en cuenta que en Rio Grande ha habido despidos pero estamos haciendo los mejores esfuerzos para recuperarlos y tenemos que trabajar en conjunto estado y privado para lograrlo».
«Estamos pudiendo mirar hacia adelante y este ejecutivo esta dando un perfil de re ordenamiento en la provincia y reconocer que se hacen todos los esfuerzos para el desarrollo de la industria dentro de las normas en vigencia y es una noticia extraordinaria para Tierra del Fuego».