La brecha de precios entre la Argentina y el comercio fronterizo alcanzó un nivel que hace rentable para los consumidores la planificación de un viaje de compras. Un relevamiento de costos comparados demostró que el llamado «Apple Tour» —comprar un paquete de vacaciones a Cataratas del Iguazú y cruzar a Ciudad del Este (Paraguay) para adquirir el nuevo iPhone 17— resulta más económico que comprar el equipo en el retail oficial de Buenos Aires.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la estrategia de viaje se justifica por el precio del modelo base:
- Precio en Paraguay (CellShop): El nuevo iPhone 17 (256GB) se consigue a US$ 970.
- Precio en Argentina (MacStation): El mismo modelo tiene un precio de lista de $1.999.990 ARS (lanzamiento Nov 2025).
-
El cálculo del “Apple Tour”
Tomando como referencia el paquete de Despegar que incluye 6 días y 5 noches en Puerto Iguazú (con vuelos directos y alojamiento) por $222.697 ARS, la suma del viaje más la compra del dispositivo en Paraguay arroja un ahorro sustancial, incluso utilizando el dólar blue como referencia ($1.425 ARS):
Concepto Costo en ARS Paquete turístico Iguazú (6 días) $222.697 Costo del iPhone 17 (US$970 @ $1.425) $1.384.275 Costo Total Aproximado del Tour $1.606.972 La diferencia de precios con el retail local es de casi $400.000 ARS, sin contar el valor de las vacaciones. El ahorro se potencia gracias a la franquicia aduanera, que permite ingresar un celular nuevo por persona sin pagar impuestos adicionales.sz5XDA
En el mercado local, los precios de la nueva familia de Apple alcanzan cifras récord: el iPhone 17 Pro cotiza a $2.699.990 ARS, y el tope de gama, el iPhone 17 Pro Max, roza los $3 millones ARS.
#AgenciaNA
