Durante el encuentro, Von Der Thusen subrayó que “la problemática salarial afecta tanto a la administración provincial como a los municipios y que la pérdida de poder adquisitivo se profundizó con los años.
Lo que están planteando los trabajadores refleja una realidad extendida. Los salarios, tanto provinciales como municipales, quedaron muy por debajo de lo necesario y la función pública perdió valor. Es imprescindible reorganizar los recursos del Estado para mejorar los ingresos y las condiciones laborales de quienes sostienen el funcionamiento diario de la administración pública”, expresó.
Lechman, por su parte, sostuvo que la discusión salarial no se puede seguir postergándose y advirtió sobre la falta de una estructura clara que garantice igualdad dentro del Estado.
Córdoba profundizó en los detalles del proyecto elevado a la Legislatura, señalando que ATE propone establecer un piso salarial común que elimine disparidades entre agentes que cumplen funciones similares. El documento plantea además la necesidad de que el Estado ajuste su estructura de haberes para responder al costo de vida actual, señalando que las inequidades desincentivan la carrera administrativa y fragmentan el sistema salarial.
