Las cosas que no aprendimos en 25 años de trabajo y que nos trajeron hasta aqui.

Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.

Hoy 25 años después seguimos aprendiendo todos los días, seguimos respetando a nuestros lectores y auspiciantes por sobre todas las cosas, y aprendimos que en la continuidad esta la posibilidad de lograr objetivos, que generan un buen producto, depende solo de nosotros, estar seguros de lo que publicamos es fundamental a la hora de ofrecer información.

Siempre hemos dicho, “no es lo mismo saber que conocer”, y con el pasar de los años, y seguir estudiando, leyendo, escuchando ha hecho que nos volvamos esto que somos hoy, un medio con inserción más allá de los limites de la provincia y del país.

Por eso hacemos respetar nuestro trabajo, porque nos costó todo este tiempo, mantenernos porque para hacer las cosas bien, hay que estar bien y gracias a la vida y los años, uno entiende, que no hace falta estar rodeado de bienes materiales, lujos u ostentación, basta con estar con ese alguien que te alegre las mañanas y te acompañe a seguir, que te apoye, que valore lo que haces y sobre todo comparta los logros que son la base de este trabajo.

Aprendimos a no trabajar por temporadas, aprendimos a actualizar este medio todos los días, dos o tres veces por día, todos los días, todo el año, aun en vacaciones, aprendimos a escuchar a los que saben y extraer lo mejor para mejorar aprendimos a ser humildes, aprendimos a hacernos respetar y que muchos lo piensen dos veces antes de ponernos en su boca.

Aprendimos a no dejar que nadie, nadie, se atreva a desmentir un asola información y hoy nos tomamos la licencia de convocar a quienes tienen algo importante que decir, algo que nos haga suponer, que hacen algo por la comunidad, algo inteligente, aportes, ideas proyectos, pasamos por la etapa donde creíamos que nosotros éramos lo importante, por eso hoy si lo que hay que decir no es verdaderamente importante, no hay chance de perder tiempo en eso.

Sabemos de lo que hablamos y no nos distraemos en la curva que vamos transitando, siempre estamos mirando la curva que viene, por eso dos años antes de las elecciones que ganó Milei, publicamos una nota donde decíamos que iba a ser “el rostro y la actitud del caos”, hemos adelantado datos de la economía, como el fracaso del RIGI, la mentira de la inflación, la infame mentira de que Trump es amigo de Milei, sentamos agenda y aunque lo nieguen, lo que no nos importa, muchos copian nuestras notas o los informes que buscamos durante meses hasta estar seguros de lo que señalamos.

Fuimos el único medio que ha denunciado la corrupción en el Tribunal de Cuentas, los únicos que publicamos información sobre Malvinas, de manera constante, los únicos que difundimos el turismo en la zona norte de la provincia y el único medio que adelantó en exclusiva la llegada de Silvina Batakis al ministerio de Economía en plena crisis económica del gobierno de Alberto Fernández y también hemos sido el único medio que denunció cada acto de corrupción del kirchnerismo. Como denunciamos a los libertarios y su supuesta honestidad.

No le militamos nada a nadie, no somos funcionarios que hacen de periodistas, ni somos perros falderos de funcionarios, o arrastrados extorsionadores, somos un medio con casi un millón de lectores por semana y no es un dato menor, tampoco nos importa cuantos tienen los demás, en nuestro archivo van a encontrar una o dos notas de otros medios de la provincia y en cada anota citamos la fuente, eso es ética profesional y respeto por el trabajo de los demás. No somos ni mejores ni peores, pero, si somos diferentes, firmamos nuestras columnas de opinión, nos hacemos cargo y no tenemos otro trabajo que no sea este portal o el programa “Resumen Económico” en Radio Provincia, medio en el cual trabajamos con absoluta libertad y será donde cumpla 38 años frente a un micrófono.

En definitiva, solo se trata de trabajo, de continuidad, de honestidad, esfuerzo, caer y levantarse todos los días, pero nunca dejar de hacer.

Hoy tenemos lectores en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Noruega, y Singapur, solo por mencionar los que mas lectores y visitas aportan. Con una gran penetración en Estado Unidos como pueden ver en la estadística.

Y, el apoyo de mi compañera de vida, de mi hijo y de todos los que a lo largo de 25 años de www.lalicuadoratdf.com.ar  han ingresado porque alguna publicación les llamó la atención y porque saben que no hay intencionalidad, ni parcialidad, ni subjetividad, y eso se aprende todos los días, si esto fuera un comercio seguramente tendría una verdulería, pero elegimos esta profesión que nos abrió miles de puertas y hoy es una pasión, que nos sienta frente a esta computadora 12 hs al día, todo los días.

Muchas gracias por acompañarnos y dejo la publicación de nuestro hosting respecto de la cantidad de lectores de este portal en la ultima semana de septiembre, es todo gracias a ustedes. Porque desde aquel día en comenzamos con este medio, y teníamos 10 lectores, al día de hoy pasó mucha agua bajo el puente, y queremos compartir este logro con ustedes, los que nos apoyaron siempre.

Mi más profundo y sentido agradecimiento a todos y cada uno de ustedes, lectores y auspiciantes.

Armando Cabral

loading...