Tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado en la costa norte de Rusia, la NOAA de Estados Unidos y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitieron un aviso por amenaza de tsunami para las costas de Chile. Si bien algunas regiones del norte y centro del país se encuentran en “Alerta”, el resto del territorio costero —incluyendo Magallanes y la Antártica Chilena— fue declarado en “Precaución” ante la posibilidad de un tsunami menor.
En el caso de la zona austral, el SHOA publicó un cronograma con los horarios estimados de llegada de las olas a cada localidad. Según ese reporte, las primeras olas en Puerto Natales se esperarían a la 1:06 de la madrugada del miércoles 31 de julio (hora continental chilena), mientras que en Punta Arenas el impacto sería a las 9:20 de la mañana del mismo día.
Además, en el resto de la región sur, Puerto Williams se vería afectado a las 21:46 horas del martes, mientras que en la Base Prat (Antártica) se prevé el arribo de las olas a las 18:08 del martes. La última localidad del país en registrar el paso del tsunami sería Puerto Aguirre, a las 04:12 de la madrugada del miércoles.
El SHOA recordó que “un tsunami se manifiesta por horas” y que “normalmente la primera ola no es la más destructiva”. También advirtió que en puertos, caletas, estuarios y ríos pueden generarse fuertes corrientes, y que los efectos podrían amplificarse en bahías cerradas.
Finalmente, el Senapred llamó a la precaución en todas las regiones con aviso, reiterando que el monitoreo de las condiciones continuará durante todo el día.