Zamora, remarco, que estan, como medida de ajuste, los trabajadores en el medio y pretendemos que se preserve cada una de las fuentes de trabajo privado que hoy tenemos en nuestra provincia, entendiendo, la gran cantidad de cierre de pymes a nivel nacional, la perdida de mas de 200 mil puestos de trabajo en todo el país, y, si tenemos en cuenta la situación de la industria en mejores épocas con casi 20 mil empleos directos, hoy estamos en muchísimo menos de la mitad y como siempre hemos manifestado, no solo buscar una solución, sino ponernos a disposición de las autoridades nacionales, provinciales y con quienes tienen mayor responsabilidad respecto de la toma de decisiones para lograr mejorar la situación y buscar la mejor salida de esto».
Zamora, reconoció que «hay mucho silencio y mas allá de las elecciones de octubre, lo he visto con anterioridad, diciembre, enero quedan acá nomas por lo tanto es preocupante la situación».
La edil también se refirió a la postura de los representantes del gobierno nacional en la provincia, diputados, legisladores y concejales de La Libertad Avanza, señalando que, le le»preocupan las manifestaciones que viene haciendo y su preocupación por las elecciones de octubre diciendo que buscan nuevos representantes que, defiendan el modelo de gobierno actual. Un modelo de gobierno que no tiene desarrollo productivo de nuestro país, que planteo que no debe haber obra publica, por lo tanto debe haber obra privada con lo que esto implica para Tierra del Fuego.
Hoy tenemos las consecuencias, pero nosotros nos hemos manifestado, en particular yo en la ultima sesión en lo que a mime parece por la actitud que han tomado estos dos diputados, (Pauli y Garramuño), avalando un acuerdo con el fondo monetario internacional que en su letra chica, específicamente, planteaba todas estas situaciones, como la eliminación del sub régimen y distintas cuestiones relacionadas con la entrega de soberanía que es lo que está ocurriendo», puntualizó.
En este sentido, Zamora agrego que a esto se suman las manifestaciones del futuro embajador de los Estados Unidos en nuestro país avanzando sobre las autonomías provinciales y municipales, hay un aclara entrega de nación, cada vez que se va a pedir un desembolso al Fondo Monetario Internacional, perdemos trabajadores universidades, elemento que produce nuestro país, que desarrolla nuestra nación, lo vamos entregando a grupos internacionales a fuerzas económicas extranjeras».
Por ultimo y respecto de los recortes de coparticipación que comienzan a salpicar a los municipios, Zamora sostuvo que «si, yo he mantenido contacto directo, no solo con las autoridades del área de finanzas del ejecutivo municipal, con el propio intendente, nosotros somos un órgano que forma parte del estado municipal, que también recibe su recursos a través de lo que nos corresponde por carta orgánica y depende de los fondos coparticipables, en función de eso entendemos que el ejecutivo municipal está cumpliendo para mantener los servicios básicos.La ultima ampliación presupuestaria tiene que ver con la inflación que, se ha presupuestado a nivel nacional o lo que se estimaba y que, a esta altura del año, ya hemos superado.
Los servicios básicos han aumentado de un amanera exponencial, sumada a la falta de consumo, la perdida del valor adquisitivo de los salarios un panorama económico muy preocupante, los los ejecutivos de la provincia, mas allá de si estamos de acuerdo o no con las políticas del gobierno provincial, tienen grandes desafíos para poder asumir esta situación».
También adelantó que se esta trabajando con el equipo económico del Intendente Martín Pérez la posible aplicación del Super IVA, una situación que preocupa muchísimo, remarcó, porque este proyecto a provincia como la nuestra directamente las destruye. Por eso hablo de un gobierno unitario, porque destruye el federalismo»,
La nota completa en el audio a continuación