Golpe al bolsillo del Estado: el gas va a costar casi el doble

Servicios 22/07/2025.- ¿Se viene otro tarifazo? Cammesa rompe el Plan Gas y paga casi el doble por el fluido para que no se frene la generación eléctrica. Todos los detalles.

Este lunes, el Gobierno nacional autorizará a Cammesa a comprar volúmenes adicionales de gas natural a precios muy por encima del valor fijado en el Plan Gas. La decisión apunta a asegurar el abastecimiento de las centrales termoeléctricas ante los picos de consumo invernal, en medio de una ola polar que ya provocó cortes en industrias, estaciones de GNC y hogares.

La empresa estatal encargada del despacho eléctrico ofrecerá pagar entre u$s 7 y u$s 7,5 por millón de BTU, superando en tres dólares el precio estipulado en los contratos actuales. Es la primera vez que el Estado convalida este tipo de valores en el mercado spot del gas, marcando un giro en su política de contención de costos.

Sin oferta a precio oficial: fracasos previos y urgencia invernal

La medida se tomó luego de que, en múltiples subastas anteriores, ningún productor aceptara vender gas al precio de invierno del Plan Gas, que ronda los u$s 4,45. A pesar de representar un 25% más que el promedio anual, la cifra quedó corta frente a los costos actuales y la creciente demanda.

El escenario empeoró a comienzos de julio, cuando la caída de la oferta obligó a interrumpir el suministro a industrias y hasta a usuarios residenciales en zonas como Mar del Plata. Con el antecedente fresco, la Secretaría de Energía, conducida por María Tettamanti, instruyó a Cammesa a elevar su oferta hasta un 65% más.

Un costo más alto, pero todavía más barato que importar GNL

Aunque el nuevo precio casi duplica el valor oficial, sigue siendo más conveniente que importar Gas Natural Licuado (GNL) de urgencia, cuyo precio puede escalar hasta los u$s 12 o u$s 14 por millón de BTU. También está por debajo del costo de los combustibles líquidos (gasoil y fuel oil), utilizados como última opción cuando se agota el gas.

“El objetivo es evitar llegar a ese punto crítico, sincerando los costos del sistema energético”, explicaron fuentes oficiales, en referencia al intento de ajustar los precios al costo marginal del sistema, sin trasladarlo de inmediato a las tarifas de los usuarios.

Cambio de paradigma: el fin del «precio testigo»

La autorización a Cammesa para pagar más rompe con una práctica de años: hasta ahora, la empresa solo ofertaba el 90% del precio de Plan Gas para los meses fríos, con la esperanza de obtener excedentes de las principales productoras como YPF, TotalEnergies, Tecpetrol, PAE o Pluspetrol.

Ahora, en una subasta especial a realizarse en MEGSA (el Mercado Electrónico del Gas), Cammesa buscará tentar a los productores con un precio más realista, empujado por la emergencia y la necesidad de evitar nuevos cortes masivos.

Fuente:GLP

loading...