El vocero presidencial Manuel Adorni informó este martes que el Gobierno eliminará los aranceles de importación de celulares, que son actualmente del 16%. La medida entrará en vigencia a partir de un decreto que se va a publicar al cierre de la semana.
La reducción impositiva sobre los celulares importados se hará en dos tramos: primero se bajará al 8% y tendrá efecto inmediato a partir de la publicación del DNU. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, pasarán a 0%.
Adicionalmente, se bajarán impuestos internos de celulares, televisores y aires acondicionados importados, cuya carga impositiva pasará del 19% a 9,5%. Y para producidos en Tierra del Fuego, bajarán los impuestos del 9,5% al 0%.
«Hoy un celular en Argentina cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos», marcó Adorni y refirió que por la carga impositiva local «es más barato tomar un avión y comprar un celular en el exterior que en el país».
En ese sentido, el Vocero estimó que «con el total de esta baja impositiva se estima que los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de 30% mínimo» y esto «va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos».
«Esto reduce también contrabando y robo de celulares«, destacó el funcionario nacional e invitó a las provincias a seguir el camino de la reducción de impuestos, por ejemplo, Ingresos Brutos.
«La plata que se roba el Estado con impuestos debe volver al bolsillo de los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos«, exhortó.
La producción de televisores, aire acondicionado y celulares tuvo caídas notables durante todo el 2024 y no se recuperaron.
Los equipos de aire acondicionado para vehículos se derrumbaron 11,17%.
La producción de televisores, se redujo 46,1% y solo se fabricaron 208.213 aparatos.
Con esta quita de aranceles a los productos que se fabricaban en la provincia, no es alocado decir que no queda prácticamente nada y no hay posibilidad de competir con los importados.
Con información de la vocería presidencial
