Las palabras se las lleva el viento, frase hecha si la hay, pero que aquí se adapta perfectamente a la situacion de crisis en la que el gobierno nacional ha puesto a nuestra provincia a partir de la baja de aranceles y el riesgo laboral para unos 8mil trabajadores, que percutirá directamente en mas del 40 % de la población, los libertarios y quienes los votaron ,un 53% de la población de Tierra de Tierra del Fuego, hoy no tienen respuesta ante el avance de la entrega de este territorio geopolíticamente estratégico por su ubicación y su potencial económico a los Estados Unidos, de lo que no tenemos ninguna duda.
En este marco y después de una medida de fuerza que paralizó la provincia por 24 horas y tuvo la mayor manifestación de las ultimas 3 décadas, se firmo un acuerdo entre AFARTE y el uno de los dos grupos industriales mas importantes de la isla, Mirgor, pero el otro, Newsan, no aparece ni siquiera mencionado en los papeles, ni el documento de AFARTE, ni en las actas firmadas en Buenos Aires, ni en el comunicado del Ministerio de Capital Humano, que se publican mas abajo.
Que fue lo que pasó, lo pueden leer en las notas relacionadas, únicamente publicadas por este medio.


Por eso hoy repasamos todo lo que hemos venido informando de Newsan, único medio en tomarse este trabajo de prevención y cuidado del trabajo privado, si somo el único medio que está siempre del mismo lado, el único que ha defendido los intereses de los que trabajan en esta provincia y por si fuera poco el único que ha adelantado información que, les sirve a quienes están en relaciona de dependencia en la industria electrónica.
Nuestra opinión
A nadie se le ocurrió preguntar porque Newsan no figura en ningún acuerdo, ni en el comunicado de AFARTE, ni en las actas. Es raro no?, será que el anuncio de Galli, dejó sin efecto reclamos a futuro, porque fue el único que dijo que con esta baja de aranceles no se puede fabricar en Tierra del Fuego.
Newsan, una semana antes del paro, anunció su diversificación de productos, mostró que ya están en otro modelo de negocios 6 al día siguiente Mirgor hizo lo propio anunciando que habían invertido 260 millones de dólares en provincia de Buenos Aires, a nadie le parece raro que los dos grupos industriales más importantes ya estén produciendo otra cosa y ahora uno de ellos, solo uno, anuncia una garantía laboral por 7 meses, es decir hasta después de las elecciones, me parece que se relajaron muy pronto. Es mi humilde opinión.
Repercusiones en redes: Algunos de los comentarios en Facebook.
Luis: esto es hasta pasar las elecciones nada mas, después chau desaparecen del mapa las fabricas.
Margarita: El acta es para la gilada, ni ellos se la creen.
Melina Otra vez el gremio vendiendo a los laburantes. No me sorprende.
Cristian: Esto es un certificado de defunción para la industria fueguina y nacional solo les importa llegar a las elecciones legislativas nacionales de paso desfinancian el presupuesto nacional de defensa, porque de la 19640 sale el dinero parala defensa nacional, desfinancian ANSES porque mas de 10 mil trabajadores dejan de aportar. Es un asesinato a sangre fría.
Juan Pablo: Esas dos empresas comenzaron su diversificación en el primer y segundo mandato de cristina respectivamente, cuando Guillermo Moreno les dijo que si querían dólares hagan otras cosas para conseguirlo. NO es algo nuevo. Newsan hace años que tiene ingreso por fuera de sus fabricas, Mirgor lo mismo.
Patto Muchos opinamos igual y no solo se relajaron.
Fabio: Tenes toda la razón en lo que decís, los trabajadores de las fabricas tuvieron la oportunidad de mostrar el reclamo del lado que esto afecta a toda la población y vernos fuertes como comunidad. Pero ya está ahora el mango de la sarten lo tienen los empresarios.
Marcelo: Es por ahí, son unidades de negocios, Mirgor hace rato que se diversifica en otras areas, es un grupo accionario, las facilidades fiscales, rulitos, ya no les sirve, donde se han beneficiado por décadas ya no les sirve, somos menos de un digito.
Pablo: Esto ya era sabido, cuando vinieron por los textiles, acá caíamos todos, en un momento u otro,. Unos antes, otros después, no por nada diversificaron sus negocios No se olviden que chernakovsky compro las operaciones de P&G.
La publicación en Facebbok tuvo mas de 2700 visualizaciones
Newsan advierte que será «muy difícil» seguir produciendo celulares en la Argentina
El grupo empresario argentino Newsan comenzará a importar y vender motos chinas
Qué hay detrás de las incoherencia de Rubén Cherñajovsky, el dueño de Newsan Ushuaia
Fuente: www.lalicuadoratdf.com.ar