Martin Pérez: «Estamos administrando la escases de recursos, pero, lo estamos haciendo con absoluta responsabilidad».

Rio Grande 12/05/2025.- El intendente de nuestra ciudad en dialogo con Resumen Económico, detalló varios asuntos de la municipalidad, la administracion con recursos escasos, la continuidad de obras con recursospropios y donde el estado nacional no aporta un peso, el sostenimiento del sistema de salud con 15 centros de atencion, 70 comedores que demandan cerca de un millon de pesos cada uno y la continuidad del reclamo de distribución equitativa de fondos para obras prioritarias en toda la ciudad.

En dialogo con Resumen Económico, el intendente de nuestra ciudad, sostuvo que por los ajustes que está llevando adelante el gobierno nacional, se esta viviendo una situacion compleja, en términos económicos, en términos de recursos y tiene que ver esto con, la realidad nacional que está atravesando nuestro pais, la caída dela actividad económica impactando seriamente en la recaudación nacional y por lo tanto en la coparticipación real que reciben los municipios de todo el pais».

«Esta situacion se esta viendo en todo el pais, y comenzamos a trabajar en conjunto, porque, a Rio Grande le impacta y le impacta de manera concreta, y es importante que los vecinos y las vecinas sepan que estamos administrando, una escases de recursos, pero que lo estamos haciendo con absoluta responsabilidad, con equilibrio en nuestra cuentas publicas, con la responsabilidad de administrar fondos que son escasos, pero, que nos permiten al día de hoy seguir gestionando servicios que el municipio viene brindando y que nosotros no0 queremos de ninguna manera cortar».

Ejemplos concretos.

Perez, ejemplifico esos servicios señalando, «tenemos un servicio de salud municipal con, 15 dispositivo que están funcionando. De hecho hace unos meses atrás inauguramos el numero 15 que es un centro para personas con problemas de adicciones, ¿porque?, porque entendemos que el municipio tiene que estar ahí atendiendo una situación compleja en términos sanitarios y brindándole a nuestra gente la atención gratuita en el sistema de salud municipal ante la coyuntura que estamos viviendo, imagínense lo que seria la ciudad sin el servicio de salud municipal», se preguntó.

Transporte publico, también lo sostiene el municipio.

«El gobierno nacional, agrego, tomó la decisión de cortar el subsidio al transporte publico, como cortar todos los programas de salud, también cortar el subsidio al transporte y eso hoy, para poder tener un boleto del orden de los 800 pesos, esa diferencia la está sosteniendo el municipio, cuando el valor real del boleto está en los 2500 pesos, según la empresa que presta el servicio y hay lugares donde el boleto se paga 1800 pesos».

Acompañamiento social 

El jefe comu8nal, sostuvo, que con los gobiernos del peronismo e incluso con el de Mauricio Macri, los programas de asistencia social se mantuvieron, hoy eso se ha cortado, todos los programas sociales destinados a los que tiene mayor vulnerabilidad, el municipio los ha sostenido a pesar del corrimiento del gobierno nacional».

Obra publica 

En cuanto a este tema, Perez sostuvo que «por primera vez la obra publica nacional se cortó definitivamente y eso a nosotros nos hizo replantear prioridades y ver como sostener con fondos propios las obras mas importantes».

Comedores comunitarios y situación salarial.

Martin Perez, destacó el esfuerzo que se hace para continuar con la asistencia a 70 comedores y mantener los salarios de los empleados municipales, «mantener salarios acordes a las necesidades de nuestros trabajadores y tratando de llegar a hacer el máximo esfuerzo posible para tener el mejor salario, en un contexto donde lo tenemos que sostenerlo y pagarlo en tiempo y en forma. Nosotros, destacó, hemos pagado durante el verano  el plus vacacional a nuestros trabajadores, sostenemos el aguinaldo como corresponde, hemos dado casi un 15% de aumento en lo que va de este primer cuatrimestre. El salario es escaso en este contexto de crisis, no alcanza, somos consientes, lo sabemos pero es cierto también que nosotros tenemos que lograr un equilibrio en nuestras cuentas publicas para mantener nuestra masa salarial con aumento».

Servicios para todos. Natatorio Olímpico.

Respecto de la política de deportes que lleva adelante  el municipio, Perez, señaló que «son muchas las familias que no tienen el recurso económico para mandar un hijo a poder hacer un deporte en una institución privada y ahí está el estado municipal para tratar de acompañar. Una de la sobras que es central, es el nuevo natatorio olímpico. El gobierno nacional, en enero de 2024, tomo la decisión de cortar el financiamiento, bueno durante todo el 2024, hemos ahorrado el recurso e invertido en una licitación publica para comprar todo el equipamiento que hace falta para poder terminar la pileta, casi 1000 millones de pesos de inversión con recursos propios».

Hay barrios de nuestra ciudad que necesitan nuestra intervención.

El intendente se refería a «cordón cuneta, pavimento, lo sabemos, somos conscientes, pero, también es cierto que antes contábamos con un recurso que nos permitía atacar todos los frentes y hoy tenemos que priorizar. La prioridad son las obras que están en ejecución que las queremos terminar este año y luego avanzar».

Caída de la recaudación.

Finalmente y respecto de esta situacion que afecta a la totalidad de las provincias y municipios del pais, Perez, agradeció a todos y cada uno de los ciudadanos que hacen un esfuerzo importante con el pago de sus impuestos y nos han dado una muestra de sostener, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio logran un nivel de aporte de recaudación que, nosotros invertimos inmediatamente en servicios municipales. Cada peso que ingresa a las arcas municipales se destina a mas y mejores servicios».

Puntos destacados,

El municipio tiene 157 espacios públicos en nuestra ciudad.

Se está interviniendo en distintos barrios.

La municipalidad ha llegado a todos lo barrios en mayor o menor medida.

Apertura de la Av. San Martin Norte.

Obra de alumbrado publico en San Martin Norte, obra financiada por el municipio.

Transporte publico hacia el norte dela ciudad.

Transporte publico a la zona de las chacras.

Las obras para las que se solicitó aporte de fondos al gobierno provincial

El mercado de productos locales, ex quiosco Fénix se continua construyendo con fondos municipales en Libertad y Perito Moreno.

Centro de día para adultos mayores, pronto a inaugurarse, también con fondos municipales.

Los accesos a los barrios, Los Cisnes, Vapor Amadeo, una obra de vialidad nacional, similar ala del acceso a Ushuaia.

Textuales 

«Me parece bien que se hagan obras en la ciudad de Ushuaia, lo celebro, pero me parece que debe haber una equidad en la  distribución del recurso».

«La ayuda económica a Ushuaia es parte de un acuerdo político de espaldas, tal vez a las necesidades de la gente».

«Nosotros con 3500 millones o 4000, ya no se cuanto es, podríamos haber terminado el natatorio municipal, los accesos a los barrios, pavimentar mas calles de la ciudad. Podríamos haber terminado la carpa de la dignidad».

«Vamos a seguir insistiendo con el dialogo, porque creo en la razonabilidad del gobernador y ojala se pueda llegar a dar un dialogo que nos permita avanzar. Insisto en beneficio de los vecinos de nuestra ciudad, ojala que el gobernador nos ayude y yo voy a ser el primero en celebrarlo».

Hay recursos, porque si los hubo para esta obra en Ushuaia, los debe haber para otras obras también».

Soberanía alimentaria, es una política que nos hemos trazado con el municipio, allá por la pandemia

La nota completa en el audio a continuación

Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia.

loading...