Los salarios registrados aumentaron 2,4% en diciembre y perdieron frente a la inflación
PorArmando Cabral
Argentina 12/02/2025.- Los salarios registrados cerraron con una suba real de 9,5%, que se explica casi en su totalidad por el crecimiento del salario privado, ya que los públicos empardaron la inflación. Sin embargo, los economistas advierten que hacia 2025 no se espera una nueva recuperación.
Los salarios registrados, que incluyen públicos y privados, aumentaron 2,4% en diciembre por debajo de la inflación de ese mes, que se aceleró mínimamente al 2,7%. En el año, aumentaron 137,7% frente a una variación de precios de 117,8%. Entre ambos haberes, los privados fueron los que explicaron casi toda la recuperación, mientras que los públicos empardaron el índice con un tenue incremento. Finalmente, en 2024 recuperaron un 9,15% del poder adquisitivo aunque frente a noviembre 2023 -inicio del gobierno de Javier Milei- perdieron 5,14%, según la medición de Ámbito.
Estos datos surgen del último índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En términos mensuales, el 2,4% estuvo explicado por un alza mensual de 2,8% en el sector privado registrado y un 1,7% en el sector público; mientras que en términos interanuales, la suba de los salarios registrados fue del 145,5%, como consecuencia del incremento de 147,5% en el sector privado registrado y el 119,3% en el sector público.
En el año, los salarios registrados crecieron 9,15%, aunque desagregando entre privados y públicos, el primero se recuperaron 13,7%, aunque cabe destacar que se trata de un promedio y no todos los convenios subieron proporcionalmente; mientras que los empleados estatales solo se incrementaron un leve 0,7%.
Sin embargo, desde la llegada del Gobierno libertario los haberes no corrieron con la misma suerte, ya que el promedio de los salarios registrados cayó 5,14%, que se explicó por la pérdida de 15,3% del poder adquisitivo de los empleados públicos, mientras que los privados se recuperaron solo un tenue 0,6% real.
Noticia en desarrollo.-
Argentina 06/04/2025.- En una semana, Milei rompió su propio record de torpezas, errores infantiles, fallidos, papelones, ataques de furia, de llanto, derrotas políticas y licuación de su capital político en la desesperada búsqueda de mantener el dólar planchado –aún usando el dinero de los ahorristas de los bancos y del sistema de sustentabilidad del Anses–, y así sostener una tensa sensación de estabilidad.
Rio Grande 27/03/2025.- Pareciera que es muy difícil de entender que no hay ninguna interna peronista en Tierra del Fuego, hay dos sectores, el peronismo que “conduce”, Walter Vuoto, y un peronismo diferente, que ni siquiera participó de las elecciones, que no está, que no menciona al peronismo camporista, que no le interesa y ni siquiera hace referencia a ese espacio.
Ya hace un largo tiempo que Martin Pérez, líder de Provincia Grande, decidió que ni siquiera haría referencia al peronismo camporista de la capital provincial, no lo menciona, no lo reconoce, no forma parte y no quiere estar ahí, entonces porque se insiste con hablar de una interna peronista.
Rio Grande 22/03/2025.- Esta nota de opinión fue escrita por el responsable de este portal hace 8 años. Es solo un repaso de un momento atroz de su vida, de una etapa que millones de argentinos no queremos volver a vivir Nunca Mas. Esta es la historia de u8n adolescente de 16 años que llegó a la adultez, bajo un golpe de estado, lo peor que le puede pasar a una republica, por todo eso y para las nuevas generaciones que aplauden decisiones indefendibles, militares en el gobierno nunca mas, la derecha en el poder nunca mas.
Rio Grande 17/03/2025.- Lamentablemente, siempre nos obligan a recordar la cantidad de años que llevamos en esto y cuando eso ocurre, lo primero que nos surge es una pregunta, ¿Qué nos quieren vender ahora? Claro, estuvimos ahí cuando esto aún era territorio nacional, cuando la mayoría de los que nos rodean, ni siquiera estaban en este lugar. En base a todo eso, podemos decir que pasa dentro del PJ, quien conduce, y quien no quiere estar ahí, quienes no estarán y porque razones.
Rio Grande 13/03/2025.- Con esta frase del título muchos libertarios, hoy justifican el caos y el descontrol que reina en argentina a partir de la asunción de Javier Milei al gobierno. Con esta frase, tratar de disimular lo que en realidad está ocurriendo, en todas las provincias, en cada ciudad, en el campo, en la industria, las pymes, en cada rincón de este país.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.