Lic. Ivana Ybars: “No queremos que le falte el plato de comida a nadie”

Rio Grande 24/02/2025.- Así lo sostuvo la Secretaria de Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, quien aseguró que se continuará trabajando en los mismos ejes de trabajo desplegados a lo largo del 2024, en relación a programas alimentarios, educación, formación, acompañamiento a mujeres en situación de violencia de género, y se prestará especial atención en lo que tiene que ver con los programas alimentarios, pero también en lo que tiene que ver con las políticas de cuidados ya que “entendemos que ahí hay un nudo critico de desigualdad”.

“A lo largo el 2024 atravesamos un contexto muy complejo, con mayor desempleo, ha caído mucho el consumo según lo que hemos observado y todo tiene que ver con las políticas nacionales que se viene implementado y estamos intentando dar una cobertura a estas familias que quedan sin acompañamiento”, destacó la Lic. Ivana Ybars.
En este mismo sentido, la Secretaria confirmó: “vamos a continuar de esta manera a lo largo del año, vamos a seguir con el Programa de Becas, en materia alimentaria también, habrá entrega de kits escolares, acompañamiento a comedores comunitarios, acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género, así que pensamos seguir en esta línea”.
“El año pasado nosotros tomamos los programas que el Gobierno Nacional dejo de cubrir, y si hacemos acompañamiento en mejoras de viviendas que estén en extrema vulnerabilidad, todo lo que tiene que ver con hábitat, lo canalizamos por la Secretaría de Hábitat”, expresó.
En otro párrafo, Ybars dijo: “Seguimos manteniendo el acompañamiento a mujeres, estamos sosteniendo con profesionales en el Centro Integral de la Mujer, con un equipo de personas que se han formado en género, abogadas, psicólogas, pero además seguimos trabajando con las desigualdades estructurales que nos atraviesan a las mujeres”, ratificó.
“Seguimos fomentando la independencia económica, este 8 y 9 de marzo hacemos la primer Expo Nosotras Podemos” y agregó, “vamos a seguir con talleres en territorio, con el programa Disponete y le vamos a dar una fundamental importancia a las políticas de cuidado para darle tiempo a las mujeres, porque entendemos que ahí hay un nudo critico de desigualdad”.
Por último, acerca de las asistencia alimentaria, la Secretaria explicó que, “Es uno de los principales objetivos mantener la seguridad alimentaria, no queremos que le falte el plato de comida a nadie, entonces, se sostiene la entrega de módulos alimentarios, incluso a personas que no están en el Programa”, indicó para concluir.

loading...