La economía se contrajo 1,8% en 2024, el primer año del gobierno de Javier Milei

Argentina 25/02/2025.- Esta caída anual -menor a la esperada- se produjo después de que en diciembre la actividad rebotara fuerte, un 5,5%, respecto a igual mes de 2023, informó el INDEC. Aun así, la economía sigue por debajo de los indicadores de 2024, es decir, ninguno de los anuncios de Milei se cumplieron.

La economía argentina se contrajo un 1,8% en el acumulado de 2024, el primer año del Gobierno de Javier Milei, marcado por un abrupto ajuste del gasto público y un consumo deprimido. En ese marco, la construcción y la industria manufacturera fueron los sectores más afectados por la política del oficialismo.

Así lo informó este martes el INDEC a través de la publicación de su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que funciona como un «proxy» del Producto Bruto Interno (PBI)Esta caída anual -menor a la esperada- se produjo después de que en diciembre la actividad rebotara fuerte, un 5,5%, respecto a igual mes de 2023.

Además, el EMAE creció un 0,5% respecto de noviembre en la medición desestacionalizada. Se trató de la tercera mejora mensual consecutiva.

Fuerte repunte de la actividad en diciembre

En términos interanuales, nueve de los 15 sectores que conforman el EMAE registraron aumentos en su actividad, entre los que se destacaron Intermediación financiera (+18%) y Comercio (+7,4%). En paralelo, la Industria manufacturera fue la de mayor incidencia positiva, con un avance del 6,7% versus el mismo mes del año anterior.

Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25% i.a) y Construcción (-7,2% i.a).

Las actividades de Construcción y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% i.a) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

loading...