Concejal Vladimir Espeche: El edil reclamó reglas claras en el transporte publico para garantizar un servicio eficiente

Ushuaia 25/02/2025.- En el marco de una entrevista realizada en el programa “Entre Nosotros” de Radio Provincia, el Concejal de la ciudad de Ushuaia, Vladimir Espeche, abordó diversos temas de interés para la comunidad, destacando la importancia de la gestión municipal, la regulación del transporte y la problemática habitacional.

Apertura de sesiones y gestión municipal
El edil expresó sus expectativas respecto al discurso del Intendente en la apertura de sesiones del próximo 28 de febrero, subrayando la necesidad de que la gestión se enfoque en soluciones concretas para la ciudad. En este sentido, remarcó que si bien el presupuesto municipal alcanza los 123 mil millones de pesos, es fundamental administrar los recursos con austeridad y eficiencia para beneficiar a los/as vecinos/as.

Regulación del transporte y Uber
Uno de los puntos clave de la entrevista fue la discusión sobre la regulación del servicio de transporte, incluyendo taxis, remises y plataformas como Uber. El Concejal manifestó su preocupación por la falta de control y planificación, lo que afecta tanto a los trabajadores del sector formal como a quienes operan a través de plataformas digitales. «Es fundamental establecer reglas claras y trabajar en conjunto con los diferentes actores del sector para garantizar un servicio eficiente y equitativo para todos», sostuvo.

Problemática habitacional
Otro de los temas abordados fue el acceso a la vivienda y la entrega de tierras fiscales. El edil criticó la demora en la mensura y escrituración de los terrenos entregados, señalando que muchas familias aún no pueden construir debido a la falta de servicios básicos y títulos de propiedad. Propuso agilizar los procesos administrativos en articulación con la Provincia y el Banco Tierra del Fuego para facilitar el acceso a créditos hipotecarios.

Pedidos de informe y control de la gestión
El Concejal informó que ha presentado más de 60 pedidos de informes desde diciembre, con foco en seguridad vial, salud pública y recolección de residuos. Destacó que algunas respuestas han sido deficientes y que, en algunos casos, ha tenido que recurrir a acciones de amparo para obtener la información requerida. Entre sus reclamos, mencionó la necesidad de retirar autos abandonados en el barrio Malvinas Argentinas y regular el estacionamiento de autocaravanas y motorhome en la ciudad.

Ocupaciones ilegales y urbanización
Finalmente, expresó su preocupación por el aumento de ocupaciones ilegales en diversos sectores de la ciudad y llamó a la Municipalidad a tomar medidas urgentes para ordenar la situación. «Queremos que todos los vecinos tengan un lugar digno para vivir, pero no podemos permitir la ocupación irregular de espacios públicos», enfatizó.

La entrevista concluyó con un llamado a la gestión municipal para que trabaje en soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo un desarrollo ordenado y sostenible para la ciudad.

loading...