A la espera del decreto: Diputados: los proyectos que busca tratar el Gobierno en extraordinarias
PorArmando Cabral
Argentina 13/01/2025.- Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias y el Congreso retomará su labor antes de que termine el mes de enero. Cuáles son los proyectos más urgentes para el oficialismo.
El Gobierno oficializará en las próximas horas un decreto para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, que se extenderán desde el 20 de enero durante un mes. Durante este período, diputados y senadores abordarán proyectos clave promovidos por el oficialismo.
Entre los proyectos destacados, la Ley Antimafias y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema serán debatidos en el Senado, mientras que las demás propuestas se tratarán en la Cámara de Diputados.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, subrayó la importancia del Proyecto de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que plantea la eliminación de las PASO y cambios en el sistema de financiamiento de los partidos políticos.
“Este avance busca optimizar los costos del proceso electoral, reducir inconvenientes para los ciudadanos y dar continuidad a las mejoras iniciadas con la aprobación de la Boleta Única de Papel”, afirmó Catalán, mano derecha de Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
El Ejecutivo planea que durante las primeras dos semanas de sesiones extraordinarias, ambas Cámaras trabajen en comisiones, mientras el Palacio del Congreso continúa en refacción. Durante este período, la Casa Rosada también retomará negociaciones con los distintos bloques para reunir los votos necesarios que permitan avanzar con los proyectos propuestos.
Los proyectos que se debatirán en las sesiones extraordinarias del Congreso
Ley Antimafias: Proyecto de ley para abordar integralmente el crimen organizado en el país (Msje. 15/24, Exp. Diputados 1-PE-2024, Exp. Senado 18-CD-2024).
Juicio en Ausencia: Modificación del Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal (T.O. 2019) para regular la realización del juicio en ausencia del imputado (Msje. 45/24, Exp. Diputados 9-PE-2024).
Reiterancia y unificación de condenas: Proyecto de ley que propone modificaciones al régimen de reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas (Msje. 18/24, Exp. Diputados 4-PE-2024).
El oficialismo trabajará en los próximos días con los distintos bloques
Reforma para el Fortalecimiento Electoral: Proyecto de ley para reformar el sistema electoral, que incluye la eliminación de las PASO y ajustes al financiamiento de los partidos políticos (Msje. 64/24, Exp. Diputados 22-PE-2024).
Ficha Limpia: Proyecto de ley que establece restricciones para ocupar cargos públicos en caso de antecedentes penales, a ser enviado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos: Proyecto de ley relacionado con compensaciones e índices de actualización, también a ser remitido por el Poder Ejecutivo Nacional.
Pliegos del Senado: Evaluación y consideración de pliegos que requieran acuerdos para designaciones y promociones en el Honorable Senado de la Nación.
Rio Grande 26/06/2025.- En los últimos días, en redes sociales y algún medio gráfico volvió a aparecer la feudal palabrita adoctrinamiento, la misma refiere que en las escuelas de Tierra del Fuego, se adoctrina a niños y niñas de nivel inicial a través de la aplicación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Los que publican eso son dos abogados del fuero local, donde el 90 % de los casos que, llegan a la justicia, son por abuso sexual a menores, el 56 % de los casos, son violencia de género y el resto femicidios. Claro quien nunca litigó en este tipo de causas, tiene la impunidad de decir lo que quiera y es doblemente grave para quien en los juzgados a amenazado a mujeres, con epítetos realmente vergonzantes. Aquí publicamos el texto de la ley, las leyes que regula su aplicación, y el sentido de la misma, para que no se dejen confundir por publicaciones cuyo único objetivo es defender un gobierno nacional perverso, cruel, ausente y absolutamente desprestigiado, con un presidente que tiene una fijación sexual indisimulable y que deberia darle verguenza a muchos que pretenden distraer de esta situación grave.
Rio Grande 22/06/2025.- Argentina país generoso, una de las frases mas escuchadas desde que tengo uso de razón, está referida a aquellos que, por razones que desconozco, ocupan algún lugar de importancia en la sociedad, mas que nada de AMBA, porque al resto del país las aventuras de Wanda Nara, la China Suarez y algunos otros poligrillos de la mediocridad generalizada, no nos distraen de la realidad patética que estamos viviendo.
Rio Grande 12/06/2025.- A partir de un texto de Norberto Bobbio, analizamos el sesgo fascista del gobierno de Javier Milei y llamativamente, no solo el intelectual italiano sino varios de distintas nacionalidades coinciden en la notorias características fascistas, como el, la violencia, el racismo, el militarismo, xenofobia, rechazo al comunismo y liberalismo y supresión de las disidencias entre las muchas cosas que a diario vemos en la gestión del libertario que son imposibles de negar, como el fracaso de su política económica, calificada por los expertos como neocolonial, por entregar los recursos naturales a países extranjeros.
11/06/2025.-Hoy podría haber tomado una columna de opinión de muchos de los medios de comunicación del país que, cuidándose de quedar bien con todo el mundo, hicieron reseñas o sufrieron amnesia temporal, porque aún no se sabe para donde va a salir disparado el justicialismo después de la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner, acá tampoco se va a jugar nadie, nadie va a salir a defender a una presidente con varias condenas. Nadie va a unir y no amontonar al PJ de verdad, para seguir adelante.
Rio Grande 07/06/2025.- Hablar de los periodistas, no es precisamente lo que voy a hacer aquí, voy a hablar del trabajo que, en mi caso, vengo haciendo desde 1988, es decir que he participado de unos 37 años del Dia del Periodismo, donde hubo buenos tiempos, tiempos malos, regulares y esté presente muy oscuro en todo sentido. Hemos escrito la historia de esta provincia, hemos cubierto casi todo lo que pudimos y este 7 de junio de 2025 nos encontrará trabajando, como siempre. Mi eterno agradecimiento a Radio Provincia por la posibilidad de trabajar libremente, a los oyentes y los lectores de www.lalicuadoratdf.com.ar , a mi esposa, a mi familia y a los auspiciantes que hacen posible poder vivir de lo que amo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.