Por ejemplo, los autónomos o monotributistas que estaba como adherentes a la obra social de su pareja o algún familiar directo, fueron dados de baja, el detalles es que en algunos casos, algunos consultados, señalaron que, estaban aportando desde el mes de agosto a UPCN, y ni esta obra social, ni a la que pertenecían, se los habían informado.
Esta medida dejó a mas de un millón de personas sin cobertura de salud, se trata de la Resolución 630/2024 en el Boletín Oficial.
Se trata del reempadronamiento para los beneficiarios del Monotributo Social que se encuentran incluidos en los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcrédito, y que tenían tiempo hasta el lunes 30 de septiembre para completar el tramite obligatorio dispuesto por el Ministerio de Capital Humano.
Hasta ahora, sólo lo hizo menos del 3% del padrón intimidado. El primer día de octubre, desde el Gobierno confirmaron que se producirá la baja de oficio de todos los que no se hayan reempadronado.
De esta manera, un total de 617.626 titulares y más de 585.415 adherentes del monotributo social corren el riesgo de quedarse sin cobertura de salud.
Las obras sociales que toman adherentes según el listado publicado, son:
– OSAMOC: Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote.
– OSPM: Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual.
– OSPL: Obra Social del Personal Ladrillero.
– OSPILM: Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina.
– OSMTT: Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión.
– OSPM: Obra Social del Personal Mosaista.
– OSTPBA: Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.
– OSCEP: Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios.
– OSEPC: Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba.
– OSVVRA: Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina.
– OSDEPYM: Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas.
– OSMITA: Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina.
– ASSPE: Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil.
Como hacer para darse de alta.
La forma mas rápida de acceder a la obra social asignada es, contactarse con la misma a través de un 0800 o 0810, averiguar los requisitos y pedir el alta de afiliación.
Esto se hace mediante correo electrónico que le van a suministrar en la obra social.
Requisitos.
Presentar foto del DNI frente y reverso.
Comprobante del pago de monotributo del ultimo mes.
Formulario de AFIP ahora ARCA.
Formulario 152 o 1520 de AFIP.
Cuando ingrese al correo que le otorguen, ,coloque en el asunto, Alta de afiliación. junto a los demás documentos.
En el caso de UPCN, el tramite demora 5 días para obtener el carnet.
Esto les va a aparecer en el correo si ya se los cambio de obra social, pero este informe debió llegar en el mes de septiembre, hoy la situacion es un caos.