Dr. Rodrigo Guidi: «Al Tribunal de Cuentas de la provincia hay que llenarle los juzgados de denuncias»

Rio Grande 04/12/2024.- Así lo expresó el abogado de Pedro Gonzales, un empleado del ente de control que fue denunciado por el vocal Carlos Pani por haber relatado un sueño en un programa de radio. El letrado sostuvo que Gonzales es victima de persecución y hostigamiento por las autoridades del tribunal de cuentas de la provincia, como muchos otros trabajadores del organismo y que Pani, utilizó ese audio para denunciar penalmente a Gonzales por amenazas. El juez de la cauda desestimo la denuncia.

En dialogo con el programa «Resumen Económico», en radio provincia el Dr. Guidi, explicó que el empleado denunciado estaba en ese momento con licencia por cuestiones de salud y en un programa radial a raíz del hostigamiento y persecución que padeció en su momento y que lo padece hoy en el Tribunal de Cuentas, relató un sueño  que había tenido que, como el dijo, mas que un sueño fue una pesadilla.

Uno de los vocales se sintió, amenazado, amedrentado por el relato de un sueño y presentó una denuncia por amenazas que el juez dela causa del Juzgado N°3, la desestimó considerando que la conducta no era típica que, no existía ningún tipo de delito.

Persecución y hostigamiento con muchos empleados.

«La causa se desestimó y el mismo juzgado remite las actuaciones al archivo. Guidi sostiene que es evidente que esto lo ha utilizado el vocal del Tribunal de Cuentas, para, sobre la base de esa denuncia iniciar un sumario administrativo que, está en tramite, la propio de la conducta que viene llevando adelante los vocales del  Tribunal de Cuentas con muchos empleados».

Descuento del 50% en salario con la excusa de falta injustificada.

Como si esto no fuera suficiente a Gonzales se le adeudan sueldos que le pagaron al 50% cuando, correspondía el 100%, por estar con licencia medica, los dos primeros años se los debían abonar al 100 % y el tercer año al 50%, pero su medico le dio el alta, se presentó con el certificado de alta medica y el tribunal de cuentas lo remitió a su servicio de medicina laboral, donde le solicitaron estudios médicos, que Gonzales se realizó y vuelve a trabajar algunos días después del alta medica que le había dado su medico y a donde lo había mandado el Tribunal de Cuentas.

Cuando cobra su salario encuentra que  habían tomado como fecha de ingreso la del alta que le había dado el servicio de medicina laboral. Hizo el  reclamo administrativo, le constaron cualquier cosa y lo que el estaba reclamando era que esa parte del sueldo se la tendrían que haber pagado al 100%, porque desde tal fecha tenia el alta, pero si «ustedes me mandan a dar vueltas por el servicio medico, es otra cosa y le contestaron que las faltas eran injustificadas, en conclusión no correspondía hacerle el descuento, por esta razón se presento una demanda contencioso administrativa, para que cobre lo que no le pagaron durante esos meses».

Hasta donde puede llegar el hostigamiento.

Según Guidi, «vivimos en una sociedad donde, existen las leyes para organizarnos para la convivencia, si no tuviéramos leyes voy y le prendo fuego al que me esta jodiendo, pero, entiendo que si cada uno de los que padece esta situación no solo en el tribunal de cuentas, en cualquier otro organismo que sufra hostigamiento, se atreve a denunciar, busca a algún profesional del derecho que lo pueda asesorar y empezamos a llenar los tribunales de denuncias, va a llegar un momento que dirán, paremos muchachos, portémonos mejor y hagamos las cosas como corresponde».

Esto viene pasando en la mayoría de las areas de trabajo.

Por ultimo, el abogado remarcó, » Esto viene sucediendo en, la mayoría de las áreas de trabajo, persecuciones, hostigamiento, lugares de trabajo que no son acordes, ni siquiera con la dignidad de la persona»

 

loading...