La crisis socioeconómica no deja afuera a nadie, ahora son las ferias las que han tenido una brutal caída en las ventas que se ubica entre el 60 y 65 %, según explica Vega, quien además le solicitó un espacio físico mayor al municipio de Rio Grande ya que son muchas las personas que quieren sumarse a este sistema de ventas.
Actualmente los feriantes ocupan espacios cedidos por el Ministerio de Educación de la provincia, en lo SUM de los establecimiento educativos, pero allí solo pueden armar sus stand la mitad de los feriantes.
Hoy tienen solicitudes de más de 250 puestos para feriar y actualmente son unos 130 según comentó, pero la situación es cada vez más complicada, porque se suman, hasta empleados públicos que necesitan otro ingreso para poder llevar el sustento a sus hogares.
«la situación de las ferias es complicada, hoy tenemos 12 o 13 ferias los fines de semana, eso también nos complica muchísimo en el reparto de vecinos que puedan participar. Seguimos trabajando, seguimos trabajando todos los días de gente que se quiere sumar, pero, lamentablemente no podemos ingresar más, porque no existen espacios físicos para poder incluir a todos».
«La crisis se agudiza y creo que estamos peor que en el 2001, trabajé en ventas comunitarias, entonces se veía la crisis, pero ahora se ve mucho más. No nos está yendo bien, las ventas han caído entre un 60 y 65 %», puntualizó.
La nota completa en el audio
Fuente: Resumen Económico, Radio Provincia.