Sonia Castiglione.” Electrónicas, hay una perspectiva de mejora paulatina”.

Rio Grande 17/07/2024.- Así lo manifestó la Ministra de Trabajo de la Provincia, en dialogo con resumen Económico, y detalló, como fue la caída del empleo a partir de la recesión generada por las medidas económicas del gobierno nacional. La buena noticia de la reactivación de la obra pública.

La funcionaria, celebró la reactivación de la obra pública porque la UOCRA, realmente ha sido duramente golpeada por la recesión que se generó por la decisión inicial del gobierno nacional, de retraer y cancelar toda la obra publica en las provincia, todo lo que se venía haciendo, lo que estaba pendiente, lo que estaba en ejecución y esto redundó en la reducción de personal por parte de las empresas, había cuenta de que se cayeron obras, no hubo continuidad”.

Más de 2000 empleos se perdieron en la obra pública.

Solamente en la obra publica se perdieron 2000 empleos en toda la provincia, sin contar toda la industria satélite que se mueve a su alrededor, como transporte, zingueria, fletes, artículos eléctricos, cables, caños de PVC, materiales varios, además de la caída de circulante en toda la provincia, lo que llevo a un derrumbe del consumo de más del 40 % acumulado desde diciembre.

El efecto domino de la caída de demanda.

Castiglione, sostuvo que estas medidas produjeron un efecto dominó en toda la provincia, no hay demanda de bienes y de servicios vinculados a ese sector y la logística, el comercio, los servicios, y las empresas que pueden prestar las empresas. La obra pública es la madre de todas las industrias, movilizadora delas economías locales, claramente con la virulencia que fue que de hoy para mañana, fue cero, la verdad que ha sido muy fuerte para los comercios sobre todo, que tienen alguna vinculación con la obra pública”.

Dialogo con las electrónicas, hay una perspectiva de mejora paulatina.

Así lo expresó la ministra, al ser consultada sobre la posible reactivación de las industrias electrónicas. Castiglioni dijo que hay una perspectiva de mejora paulatina en función de la virulencia que causó la implementación de estas medidas económicas en el consumo de estos productos que se hacen en Tierra del Fuego, recordemos que en el primer trimestre cayeron 75% las ventas de las electrónicas, eso sumado a la imposibilidad de acceder a dólares para comprar y pagar insumos importados que se utilizan en el armado de los productos” .

La nota completa en el audio a continuación.

Fuente; Resumen Económico, Radio Provincia.

loading...