Mario Oyarzun a sido consultado en distintas oportunidades, respecto de actos eleccionarios, y esta no es la excepción, ya que el advenimiento de una convocatoria a reforma constitucional en la provincia es un hecho y es necesario aclarar que es lo que se pretende reformar y porque.
En este aspecto recomendó, recurrir a los artículos 92 y 196, donde queda claro que los legisladores no pueden participar.
Si bien se trata de 70 artículos de la Constitución original de 1991, según Oyarzun, la mayoria no son de importancia, aunque si llama la atencion el referido a la ubicación de la Capital Provincial, y la cantidad de esos artículos que empataran en los municipios.
Oyarzun, también remarcó que hubiera sido una buena idea haber convocado a Profesionales de distintas actividades, organizaciones civiles, estudiantes universitarios, científicos, que hubieran aportado ideas que podrían impactar de manera positiva en la sociedad.
En otro tramo de la nota, manifestó lo llamativo de las reacciones del Gobernador Gustavo Melella, que, «habitualmente es conciliador, pero cuando habla de la reforma, lo veo fuera de foco, para mi la estrategia que llevaron adelante para la convocatoria estuvo equivocada. No hubo ni consulta, ni participación ciudadana y así hubieran evitado toda esa lectura en contra que hoy tiene».
«La democracia se fortalece con mayor participación»
«Además de haber sido aprobada el 13 de diciembre cuánto muchos ya se iban, y miras los 70 artículos, hay partes de la reforma que no se entienden, como modificar la capital. Los tiempos políticos no coinciden con los tiempos de la ciudadanía. la pregunta es, cuanta gente esta interesada en esta reforma, y cuanto de ella le va a cambiar la vida a la realidad de la población fueguina».
En ese marco, destacó, la reforma de la Constitución de La Rioja, donde si se han incluido cambios, como la Paridad de Generó, el derecho a la salud, la regulación digital, energías renovables y otros temas que adaptan la vida cotidiana a los tiempos que corren. Que es en definitiva lo que se pretende de una constitución del siglo XXI.
La nota completa en el audio
Fuente:resumen Económico, RAdio Provincia.