Entre estas nuevas medidas, y lo adelantamos, cuando se anunciaron, incluyen un nevo recorte para el subregimen de promoción industrial y económico de Tierra del Fuego, el hecho de que las empresas instaladas en el Área Aduanera Especial deban pagar un impuesto del 7,5%, para importar insumos y al transporte de exportación e importación, otro similar se suman a otros recortes que también están en nuestro archivo, pero que los oficialistas no quieren reconocer, lo que obviamente no nos interesa analizar.
En 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se dio el primer recorte y así lo titulamos.
Decreto 751/12 el primer recorte a la Ley 19640 que nadie recuerda.
Fue el primer día de noviembre de 2011 cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha un inesperado cepo a la compra de dólares. La cotización del dólar oficial era de $4,30 y el paralelo llegaba a 4,80 pesos, marcando una brecha de un 20 por ciento.
Todos hechos de la realidad, imposibles de negar, salvo por los fanáticos y los voraces aplicadores de impuestos hasta para respirar.
Después de esto vino la supuesta extensión del subregimen, cuyo texto no contenía ni una sola letra del que había preparado la provincia, esto lo manifestó la Ministra de la Producción, Sonia Castiglione en dialogo con este medio. En ese proyecto el gobierno nacional se apropio de todo lo referido a decisiones sobre el futuro de la industria y lo que abarca el subregimen, sacó a las cámaras de comercio y otros representantes que ocupaban lugares en la Comisión del Área Aduanera Especial, les quito todo poder de decisión, también dejó fuera del subregimen a la industria textil, que aun no tiene respuesta no del gobierno nacional ni del gobierno provincial. En síntesis fue otro recorte, ya que también se apropiaron de los fondos del fideicomiso que deberían formar las empresas electrónicas para reforzar la matriz productiva.
Luego de este recorte documentado y puesto en marcha con el correspondiente rechazo de este medio y de empresas y trabajadores del sector le sobrevino en 2022 durante el tratamiento del presupuesto nacional, la famosa separata redactada por Sergio Massa y entregada a los diputados de la Coalición Cívica para analizar el gasto que implicaba el subregimen de promoción industrial y textualmente sostuvo «me parece que habría que analizarlo, si ustedes como diputados están dispuestos a hacer su trabajo y analizarlo en profundidad cuentan con mi apoyo».
Días después de la declaración de Massa, el diputado José Luis López presento un proyecto para eliminar, el subregimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, en nuestra provincia
Las cosas como son, la separata de Massa y el proyecto de la CC son la misma cosa.
Como se puede observar, desde hace hace 11 años el gobierno nacional, del mismo signo político que el provincial, viene haciendo recortes y aportando ideas para quitar el regimen de promoción industrial o ir recortándolo sin que nadie en la provincia se exprese al respecto y no solo eso, negarlo hasta el cansancio, o lo que es peor redoblando la apuesta y tratando poco menos que de idiotas a quienes presentamos información documentada sobre cada uno de los hechos que publicamos.
Por todo esto, mas este nuevo avance sobre los beneficios que tiene la provincia a partir de 1972 y el subregimen de promoción industrial y económico de Tierra del Fuego, no son supuestos, son hecho.