Golpe al bolsillo, la RTO aumentó 7 mil pesos en dos meses en Rio Grande.

Rio Grande 02/01/2022.- la Revisión Técnica Obligatoria o RTO, también conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV), aumentó 7000 pesos en dos meses, pasó de 4500 a 11.000 peso en el taller que se encuentra ubicado en Calle Rivadavia al 800, mientras que a nivel nacional el costo es de 3300 pesos, según la información a la que accedió este medio, ese aumento lo autorizan las provincias, pero la variación es de entre 2500 y 4500, se recuerda que la RTO deben realizarla vehículos con 3 años de antigüedad desde la compra como cero kilometro segun lo expresa la Ley 24449. 

¿QUÉ ES LA RTO?

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es una inspección mecánica y técnica que permite conocer el estado de vehículos y moto vehículos, y determinar si cuenta con las condiciones mínimas que garanticen la seguridad del conductor, la de los pasajeros del vehículo y también los usuarios de la vía pública. El Gobierno Nacional implementó el servicio RTO (Ley 24.449 y 26.363) de carácter obligatorio, para todo el parque automotor radicado en el territorio nacional, conforme lo dispone la normativa vigente. La RTO tiene por objeto prevenir y evitar los accidentes de tránsito causados por defectos del vehículo, y disminuir la contaminación ambiental.

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también llamada Verificación Técnica Vehicular (VTV), tiene la misión fundamental de contribuir a que el vehículo mantenga condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de su vida útil.
Durante la jornada y en cuatro etapas se controlan la emisión de gases y ruidos, el sistema de dirección y tren delantero, frenos, suspensión y chasis; además se revisan neumáticos y llantas, luces, seguridad, elementos de emergencia y la documentación del rodado.
Costos. El costo actual de la RTO es de 3.300 pesos y pese a la inflación, no ha sufrido aumentos durante 2022. Toranzo explicó que el valor lo fija el gobierno provincial.
Precios de la RTO según cada vehículo
Las de mayor cilindrada y los autos hasta 1.500 kilogramos pagan la tarifa completa ($ 4.300), mientras que las camionetas hasta 3.500 kilos, 6.450 pesos. Las de 3.500 hasta 5.000 kilos, 14.200 pesos y las que superan el último kilaje deberán pagar 17.200 pesos.
Autos: $5.880,60
En Buenos Aires?
Categoría Precio
Acoplado y Semi-acoplado O3/O4 (*5) 15.500
M – Servicio Público / Of. Libre / L. Dist. 16.500
M- Oferta Libre / Minibús 14.000
M – Servicio Público / Urbano 14.000

El sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria se encuentra regulado por la Ley 24449 en su artículo 34 y su correspondiente reglamentación, artículo 34 inciso 1 del Anexo I del Decreto Nº 779/1995, modificado por el artículo 39 del Anexo I del Decreto 1716/2008.

¿Quiénes deben realizar la RTO?

Todos los vehículos que integran las categorías LMN y O deberán tener aprobada la RTO para poder circular por la vía pública.

Categorías L

Vehículo automotor con menos de 4 ruedas (motos y triciclos)

Categorías M

Vehículo automotor que tiene por lo menos, 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas cuando el peso máximo excede 1000 kg y es utilizado para transporte de pasajeros.

Categorías N

Vehículo automotor que tiene por lo menos 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas con un peso máximo de 1000 kg y es utilizado para transporte de carga.

Categorías O

Acoplados (incluyendo semiacoplados), semirremolque.

¿Cuándo tenés que realizar la RTO?

Motos

A partir del primer año de antigüedad.

Vehículos de uso particular

A partir de los 3 años desde la fecha de patentamiento original.

¿Cuándo se renueva?

Motos

Todos los años.

Vehículos de uso particular

  • Desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad: cada 2 años.
  • Más de 7 años de antigüedad, sin límite: anualmente.

¿Dónde se realiza?

La revisión se realiza en el taller habilitado correspondiente a la jurisdicción donde se encuentra radicado tu automóvil.

¿Qué documentación debés presentar?

  • DNI.
  • Licencia de conducir acorde con el vehículo.
  • Constancia de cobertura de seguro.
  • Para vehículos con GNC, tenés que presentar habilitación del equipo de gas.

El trámite lo puede realizar cualquier persona presentando Cédula Verde o Cédula Azul y Documento Nacional de Identidad.

Abajo lo que se cobra en Rio Grande, arriba lo que se cobra en Córdoba.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *