Las de mayor cilindrada y los autos hasta 1.500 kilogramos pagan la tarifa completa ($ 4.300), mientras que las camionetas hasta 3.500 kilos, 6.450 pesos. Las de 3.500 hasta 5.000 kilos, 14.200 pesos y las que superan el último kilaje deberán pagar 17.200 pesos.
Categoría | Precio |
---|---|
Acoplado y Semi-acoplado O3/O4 (*5) | 15.500 |
M – Servicio Público / Of. Libre / L. Dist. | 16.500 |
M- Oferta Libre / Minibús | 14.000 |
M – Servicio Público / Urbano | 14.000 |
El sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria se encuentra regulado por la Ley 24449 en su artículo 34 y su correspondiente reglamentación, artículo 34 inciso 1 del Anexo I del Decreto Nº 779/1995, modificado por el artículo 39 del Anexo I del Decreto 1716/2008.
¿Quiénes deben realizar la RTO?
Todos los vehículos que integran las categorías L, M, N y O deberán tener aprobada la RTO para poder circular por la vía pública.
Categorías L
Vehículo automotor con menos de 4 ruedas (motos y triciclos)
Categorías M
Vehículo automotor que tiene por lo menos, 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas cuando el peso máximo excede 1000 kg y es utilizado para transporte de pasajeros.
Categorías N
Vehículo automotor que tiene por lo menos 4 ruedas, o que tiene 3 ruedas con un peso máximo de 1000 kg y es utilizado para transporte de carga.
Categorías O
Acoplados (incluyendo semiacoplados), semirremolque.
¿Cuándo tenés que realizar la RTO?
Motos
A partir del primer año de antigüedad.
Vehículos de uso particular
A partir de los 3 años desde la fecha de patentamiento original.
¿Cuándo se renueva?
Motos
Todos los años.
Vehículos de uso particular
- Desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad: cada 2 años.
- Más de 7 años de antigüedad, sin límite: anualmente.
¿Dónde se realiza?
La revisión se realiza en el taller habilitado correspondiente a la jurisdicción donde se encuentra radicado tu automóvil.
¿Qué documentación debés presentar?
- DNI.
- Licencia de conducir acorde con el vehículo.
- Constancia de cobertura de seguro.
- Para vehículos con GNC, tenés que presentar habilitación del equipo de gas.
El trámite lo puede realizar cualquier persona presentando Cédula Verde o Cédula Azul y Documento Nacional de Identidad.

Abajo lo que se cobra en Rio Grande, arriba lo que se cobra en Córdoba.
