Lapidario informe del Director del Área Contable del IPV y H por el convenio con SMG seguros. Un cumulo de irregularidades.

Rio Grande 28/07/2022.- La Licuadora tuvo acceso al lapidario informe del Contador Publico nacional, Ignacio Javier Sala, Director General Económico de ese organismo quien desaconsejó la implementación de un seguro contra incendios obligatorio en un anota enviada a la presidenta del IPV y H, Leticia Hernandez quien obviamente no solo ignoro lo indicado por el profesional, sino que lo puso en practica cuando el mismo es violatorio de la ley provincial 105, art 17 inc a, el decreto reglamentario 647/11 y las resoluciones 17/21 y n° 128/21

El informe señala claramente que el instituto deberá hacerse cargo con fondos propios de un monto anual por incumplimientos de estos seguros por una suma de 57 millones de pesos o el equivalente a 6 viviendas a un costo de 9 millones de pesos en caso de incendio se hayan cobrado las pólizas o no.

Salas señala que el seguro cuesta 11 veces mas que el problema que se pretende solucionar, califica al IPV de un mero intermediario, cuestiona el hecho de no haber convocado a una licitación o concurso de precios y finaliza calificando este convenio con la aseguradora como un exceso en las atribuciones de la administración. En conclusión un serie de irregularidades que perjudican al IPV y H y a los adjudicatario y/o beneficiarios de viviendas otorgadas por el instituto en toda la provincia.

bajo estas líneas la nota completa enviada por el contador Salas a la Presidenta del IPV y H de la que hizo caso omiso y compromete al propio organismo.

 

Cabe señalar que ninguna autoridad del Gobierno Provincial se hizo eco de esta situacion que se viene desarrollando, por lo menos en este medio, desde hace dos semanas a las que se deben sumar dos denuncias penales de dos empleadas del instituto contra Leticia Fernandez por hostigamiento y maltrato laboral, como así también a compañeros/as de trabajo, el silencio ante tanta irregularidad es mas que llamativo y a la vez contradictorio por parte de las autoridades provinciales que por un lado levantan la bandera de la no violencia de genero pero por otro lado no actual en consecuencia, al igual que en la lucha contra la corrupción o irregularidades administrativas como la que aquí se muestran y que deberían ser insoslayables para quienes buscan la transparencia en las políticas publicas.

Fuente; www.lalicuadoratdf.com.ar

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *