Un ex FMI dijo que el acuerdo entre Argentina y el Fondo es «decepcionante» y pide más ajuste

Argentina 20/02/2022.- El extitular del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, cuestionó también al presidente Alberto Fernández por «culpar» al gobierno de Mauricio Macri por el alto endeudamiento.

El exfuncionario del FMIAlejandro Werner, aseguró que el organismo multilateral de crédito arriesga su reputación con el nuevo acuerdo con Argentina y calificó el futuro entendimiento de «decepcionante».

“Los objetivos de política macroeconómica del programa son muy débiles. Hay un fortalecimiento insignificante de las instituciones macroeconómicas y una total ausencia de una agenda de reformas estructurales”, opinó el economista mexicano en una columna en la publicación Americas Quarterly.

El extitular del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI cuestionó también al presidente Alberto Fernández por “culpar” al gobierno de Mauricio Macri por el alto endeudamiento, en lugar de abocarse a desarrollar políticas que resuelven los desajustes estructurales “muy profundos” como el elevado gasto público.

El economista consideró que el nuevo acuerdo “se conforma con las condiciones mínimas para no caer al abismo”, pero “no contribuirá a encaminar al país para salir de décadas de inestabilidad y estancamiento”, subrayó Werner,

En tanto, el actual director del Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, explicó que “la probabilidad de que el programa se descarrile es alta y generará riesgo moral ya que otros países exigirán un trato similar en sus compromisos con la multilateral”.

“Parece que, al final, el FMI decidió no convertirse en el odioso cobrador que castiga a Argentina por no poder pagar su deuda, ni en el ogro que impone la dura medicina”, agregó.

“Al aceptar este acuerdo muy débil bajo la lógica de lograr el ‘programa posible’ y no el ‘programa correcto’, el FMI está poniendo su reputación en juego detrás de la agenda económica de las autoridades mientras espera el programa 24 con Argentina”, cerró Werner.

Fuente: Aambito

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *