Se aprobaron 4 importantes proyectos de la edil Cintia Susñar, entre ellos, el Observatorio de Mujeres, Géneros y Diversidades

Rio Grande 16/12/2021.- Se aprobaron los proyectos para que Río Grande posea el Observatorio de Mujeres, Géneros y Diversidades; la actualización de la tarifa del subsidio a todas las organizaciones que cumplan con cada requisito vigente; «Colillas que construyen» y Paredes Sustentables, todos ellos impulsados por la edil Cintia Susñar, que contó con el acompañamiento de sus pares.

Durante la IX Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante se logró aprobar diversos proyectos importantes impulsados por los bloques.

Entre ellos, el Observatorio de Mujeres, Géneros y Diversidades, que tiene como objetivo la creación de este Observatorio Municipal que estará destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia que injustamente padecen las mujeres, géneros y diversidades de Río Grande. «Sin dudas, consideramos que es una herramienta fundamental para lograr evaluar e implementar las políticas públicas necesarias», aseguró Susñar en redes sociales.

Otro de los proyectos sobre los que se avanzo, tiene que ver con Beneficios para las ONG’s. En el mismo, se avanzo en la actualización de la tarifa del subsidio a todas las organizaciones que cumplan con cada requisito vigente establecido en la actual Ordenanza.

En otro orden se aprobó el proyecto  «Colillas que construyen», «con esta iniciativa que trabajamos junto a  Pablo LLancapani, buscamos encuadrar al residuo resultante del cigarrillo como un residuo peligroso, de acuerdo a lo dispuesto por el Art.156 del Código de Medio Ambiente Municipal donde se tipifica la peligrosidad del residuo; queremos darle un tratamiento al reciclaje de las colillas para transformarlos en ladrillos ecológicos listos que pueden ser utilizados en obras públicas y programas de viviendas sociales municipales».

Por último, Paredes Sustentables, se trata de un programa, que promueve el desarrollo de acciones municipales para lograr que las intervenciones de índole edilicias constructivas sean con criterios de sustentabilidad en las denominadas garitas de colectivos de la ciudad con la utilización de energías alternativas y sustentables; instalación de pilar carga USB, cartelerías de recorridos de colectivos y colocación de cestos de basura clasificatorios.

Fuente: tardeperoseguro

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *