La información describe la evolución de la población ocupada que se encuentra declarada en los distintos registros administrativos que integran el sistema de seguridad social.
En la comparación interanual, todas las provincias mostraron variaciones positivas en el empleo asalariado registrado. Las que lograron mayores tasas de crecimiento fueron Catamarca (+8,3%), San Juan (+6,7%), Formosa (+6,1%), Tierra del Fuego (+6,0%), Neuquén (+5,7%), Salta (+4,8%) y Santiago del Estero (+4,2%)», señala el informe.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Lisandro Álvarez, destacó el crecimiento del empleo en Catamarca y lo atribuyó a la evolución que tuvieron sectores como la industria, la minería y la construcción.
En este sentido, agregó que el comercio también aportó 250 nuevos empleos y la construcción sumó el resto, lo que coincide con el informe De acuerdo con el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), publicado el miércoles, que ubicaba a Catamarca entre una de las provincias con mayor crecimiento de la cantidad de empleados en relación con 2019, con más de 70 empresas nuevas.
Análisis
«Nos sorprendió estar en el primer lugar. En la comparación interanual. Catamarca está primera, lo que es significativo por el quiebre de tendencia bajista que venía en la época del gobierno nacional anterior y sumado a la etapa de la pandemia. Nosotros comenzamos a tener el alza en el tercer trimestre de 2020, que es lo que veníamos sosteniendo , con las inversiones y radicaciones industriales y generación de empleo. Veníamos midiendo mes a mes y el crecimiento viene siendo sostenido, desde hace un año, son 2.100 empleos nuevos, es un dato significativo y vamos a seguir subiendo hasta fin de año y vamos a llegar a 29.000 empleos privados en la provincia», estimó Álvarez.
Atribuyó esta situación favorable al paquete de medidas que puso en marcha el Gobierno de la provincia para asistir al sector privado, tras la pandemia. También mencionó los programas que se bajaron desde el Gobierno nacional como el régimen de promoción para la industria textil y del calzado.
Fuente: www.elancasti.com.ar
