La séptima razón que motiva a Hernández este año nació de una charla con amigos con los que comparte la afición por la montaña y el deseo de estar presentes de alguna forma en el festejo por los 100 años de la ciudad de Río Grande.
Acercaron la propuesta al titular de la Agencia Municipal de Deportes, Sebastián Bendaña; de alcanzar la cumbre del Aconcagua como alpinistas de la ciudad, llevando una placa conmemorativa del Centenario a los casi 7.000 mt de altura; el punto más alto del continente Americano.
“También queremos llevar un testigo cilíndrico donde la idea es llevar diferentes deseos, anhelos y diferentes frases que los vecinos de Río Grande nos acerquen” describió Hernández, tratando de ampliar la participación de los vecinos y vecinas de la ciudad en esta expedición.
La propuesta convenció y el grupo de alpinistas riograndenses quedó incorporado a los festejos oficiales de la ciudad de Río Grande. “Siempre estoy transmitiendo las experiencias y sobre todo, incitando a que la gente se anime a conocer Tierra del Fuego. No se puede defender lo que no se conoce: sus paisajes, su naturaleza, todos los ambientes que tenemos acá es la mejor forma de poder defenderlo”.
“Soy un convencido de que Tierra del Fuego tiene mucha magia para regalar en sus entornos” asegura. En el año 2004 comenzó a caminar las montañas en la provincia, preparándose para el primer Aconcagua en el que hizo cumbre por primera vez en enero de 2006.

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra a 185 km de la Capital de Mendoza. Fue creado en 1983 y cuenta con 71.000 hectáreas con el fin de conservar los valores naturales y culturales de la zona.
El andinista Hernández también pudo recorrer Península Mitre que aún espera la decisión política de las y los legisladores de convertirse en Área Provincial Protegida.
Para el deportista, Tierra del Fuego cuenta con la posibilidad de tener un área protegida de similares características en Península Mitre, ya que podría convertirse en un hito turístico y científico con la creación del Área Natural Protegida Provincial potenciando el “cuidado y preservación del lugar, como también concientizando a la gente que quiera conocerla”.


“En Península Mitre pude ver más a fondo la naturaleza salvaje que tiene todavía Tierra del Fuego, algunos lugares inhóspitos que me dejaron maravillados. Son lugares que no tiene acceso el común de la gente, encontrar la naturaleza salvaje. Distintos tipos de flora y fauna que me han dejado maravillado. Es un entorno que invita a ser explorado, pero sobre todo a ser cuidado”.
“Me gustaría que en algún momento Tierra del Fuego cuente con su propio Parque Provincial, que sea una reserva que nos permita cuidar, vigilar y custodiar ese entorno natural que tan maravilloso es” expresó Hernández.
Detalló sobre la zonificación específica para cada actividad, el asesoramiento de los responsables del lugar antes de ascender, “en Península Mitre si hay un puesto de guarda parque dentro de la zona estaría bueno como medida de seguridad y prevención, no solo de la gente que vaya a visitarlo sino de cualquier cosa que pueda ocurrir en la zona”.
“Hoy sabemos que hay un punto al que van vecinos de Tierra del Fuego, y científicos de parte del país y del mundo; sabemos que estas latitudes siempre han generado mucho entusiasmo y muchas preguntas. Muchas de las que siguen sin responder por este entorno que tiene y que invita a ser explorado” finalizó.


La expedición que realizará Hernández a fin de año será junto a otros 8 vecinos y vecinas de la ciudad de Río Grande: Leandro es el guía a cargo, Mónica Anastasio y Rebeca Magali Savaleta junto a Cristian Meza, Lucas Ruffini, Rodrigo Herrera, Mauro Gordillo y Pablo Fernández.
La expedición fue declarada de Interés Municipal por parte del Concejo Deliberante de Río Grande y pronto haría lo propio la Legislatura Provincial. Se están realizando diferentes tipos de entrenamientos en las montañas de Tierra del Fuego donde salen a probar equipos e incluso pasar algunas noches en el Cerro Alvear en pleno invierno.
Se pueden conocer más detalles de la expedición en su página de Facebook Expedición Centenario de Río Grande (https://www.facebook.com/