Río Grande cuenta desde ayer con un sistema de fotomultas que permitirá controlar el tránsito y el exceso de velocidad en una zona clave del ejido urbano.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial decidió instalar radares de velocidad que en principio fueron ubicados sobre la ex Ruta 3 en nuestra ciudad
En la zona no solo se han registrado múltiples accidentes de tránsito, sino que es una arteria en al cual es frecuente el exceso del límite de velocidad por parte de los conductores.
Es tal el descontrol con el tema de las altas velocidades que solo en la primera hora desde que los radares fueron puestos en funcionamiento al menos 20 vehículos fueron detectados circulando por encima de los límites vigentes en Río Grande. En los peores días, según las estadísticas se han contabilizado hasta 6 siniestros viales, con vuelcos incluidos, personas heridas y muchos menores de edad a los que no se les coloca cinturones de seguridad ni la correspondiente silla.
Es común que los niños viajen parados en medio de los asientos y también es común que terminen siendo atendidos en el hospital por la irresponsabilidad de los adultos.
Otra causa de choques frecuentes es el uso de celulares mientras se conduce, de hecho hace una semana una mujer que veía enviando mensajes desde su teléfono choco a otro auto en su parte trasera provocando graves daños,
El alcohol es otra de las causas de accidentes en cadena, siempre son personas que pierden el control por están completamente borrachos y chocan autos estacionados y también conducen a alta velocidad lo que los hace doblemente peligrosos. A pesar que en Rio Grande esta en vigencia la tolerancia cero este tipo de accidentes no han dejado de ocurrir.
La directora de Control y Fiscalización de la agencia, Silvina Rodríguez, explicó que «los equipos de velocidad hacen la detección y luego se le muestra la fotografía al conductor, donde consta que se cometió una infracción y luego se labra la multa correspondiente a través de Tránsito Municipal».
