Si bien el monto debe acordarse en el Consejo del Salario que está compuesto por 32 miembros, en el Ejecutivo esperan consensuar con todos los actores una cifra que posicione el total del aumento cerca del 45%. De esta manera, Moroni podría concretar la suba de manera más ágil directamente por decreto, tal como hizo el mes pasado con el adelantamiento de las cuotas.
La medida tendrá un efecto económico relevante a la hora de reactivar el consumo porque no solo impactará sobre los trabajadores que cobran el salario mínimo sino también en cerca de un millón de beneficiarios de distintos programas sociales como el plan Potenciar Trabajo y las becas Progresar que también dependen de ello.
La cartera laboral también tiene previsto avanzar en la reapertura del sector de la administración central de los trabajadores estatales. En esa línea, el encuentro con los gremios será el 19 de agosto y se buscará recomponer los salarios de los empleados públicos para que su poder adquisitivo no quede por detrás de la inflación.
Fuente: ámbito