Las cámaras empresarias hicieron saber a la Secretaría de Comercio, que ante el derrumbe de ventas con la segunda ola covid, verían con buenos ojos la extensión del ahora 12 y Ahora 18, que culmina el próximo 31 de julio. Es por esto que el Gobierno nacional prorrogará el plan económico y analiza poder sumarle nuevos rubros. El objetivo es utilizar esta medida económica como una herramienta más para traccionar el consumo interno en la pospandemia.
Alberto Grimoldi, dirigente del sector explico que “Si bien en los últimos meses se registraron mejoras en diversas ramas de la actividad, la situación del sector comercial continúa siendo muy delicada”. También la Cámara del Calzado y la de Indumentaria se sumaron al pedido, expresaron a la secretaria que se pasó por un semestre «extremadamente complicado»,
Yendo a los números, si se lo compara con el 2019 que fue un año sin pandemia, la industria textil fabrica 20,6% menos, explicado por la caída de las ventas. Por esto, desde la Cámara Indumentaria resaltan que para la recuperación económica, es vital poder aumentar el poder adquisitivo de la gente. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) penalizó a muchos comercios en la última etapa del plan Ahora 12, ya que según el organismo estatal el rubro “Prendas de vestir y calzado” aumentó en el último año un 65%, mientras que la inflación registrada fue del 50,2%.
Afarte también se sumó al pedido a la Secretaría de Comercio, la cámara que nuclea a las empresas industriales de Tierra del Fuego quedó afuera del plan para el rubro «celulares» el año pasado. Por lo que le solicitaron al menos que puedan contar con un financiamiento de 6 o 9 cuotas, y para los modelos de gama baja de hasta $50.000. Para eso, mostraron sus números: de casi 10 millones de unidades vendidas en 2017, el año pasado se vendieron 6.2 millones.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo tienen el compromiso de restablecer la participación de los celulares al Ahora12, ya que los industriales fueguinos se comprometieron a congelar los precios de televisores y electrodomésticos hasta octubre.
La Cámara de la Mediana Empresa (Came) por su parte sumó un nuevo reclamo, que vuelvan los tres meses de gracia para empezar a pagar, algo que se había implementado el año pasado, pero que finalmente este año se sacó.
Fuente: airedesantafe.com.ar