Este es el re-ordenamiento quinquenal. Tal como lo indica la ley 26331, pero esta ley está orientada a provincias, donde el avance de la soja, llevó a desbastar bosques (que por otra parte, eran zonas marginales, chaco, Formosa) lejos está la provincia de eso, a su vez Tierra del Fuego, es la única provincia, donde más del 50% de su territorio es fiscal, y a su vez, donde más del 50% de los bosques están en posesión del estado. Pero también es dable aclarar que, jamás hubo tales acuerdos. Eso por el lado técnico.
Por el lado legal, “a mi entender, la marcación en rojo, de la que habla el “acuerdo “significa que no le podes cambiar el uso a la tierra, por otro lado, que son áreas de altísimo valor de conservación, y que no pueden ser utilizadas absolutamente para nada, lo que es una violación al art 17 de la Constitución Nacional”, que señala claramente:
Artículo 17.- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Y del Código Civil y Comercial. A su vez, la responsabilidad penal, civil, e impositivamente es del titular dominial. Es decir, es una expropiación encubierta”, remarco la fuente consultada.
La Ley provincial 26331 en vigencia desde diciembre de 2007, señala que «Establésense los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos». Ese reordenamiento se realizó a las apuradas en ese año porque la provincia iba a recibir una enrome cantidad de fondos, pero después nunca más se volvió a tocar el tema, hasta 2012/2013 y ahora con la aparición de este proyecto.
En síntesis y para no ser tan extensos, el gobierno establece áreas de ordenamiento de los bosques dentro de al menos 22 establecimientos rurales de las provincia donde, una vez aprobado este acuerdo, los propietarios de esos establecimientos, dentro de los cuales se encuentran los bosques, no pueden volver a tocarlos nunca más, por ende y como dice claramente nuestra fuente es inconstitucional y violatorio de la propiedad privada, sin entrar en detalles sobre el incalculable valor de la cantidad de tierras que quedarían bajo el reordenamiento del estado.
Este es el acuerdo que algunos de los consultados señalan que nunca se acordó, según las fuente consultada.
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
ACUERDOS CON PROPIETARIOS DE ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS DE PROPIEDAD PRIVADA PARA CAMBIOS EN LA PRIMERA ACTUALIZACIÓN DEL OTBN
A partir de la sanción de la Ley Provincial N° 869 se retomó el diálogo con los propietarios de los establecimientos agropecuarios, dedicados mayoritariamente a la ganadería extensiva ovina y bovina, para acordar ajustes en vista a la futura actualización del OTBN y a una revisión en terreno de los bosques para verificar el estado de uso y conservación de los mismos, especialmente en la categoría de conservación (Categoría I-Rojo).
En julio de 2012, el entonces Director General de Bosques se reunió con propietarios de bosques nativos, quienes le plantearon una serie de ajustes, cambios de localización de categorías de conservación e incluso propuestas de conservación. Dichas propuestas constituyeron el puntapié inicial para la revisión en terreno del OTBN vigente, que se llevó adelante por los técnicos de la Dirección durante los siguientes dos años.
Durante ese periodo se recorrieron 22 establecimientos rurales, relevando casi 500 parcelas de muestreo sobre bosques de categorías I y II, de Ñire y Lenga; en dichos relevamientos se evaluó la posibilidad de atender a las observaciones y propuestas de cambio.
Constituyó además la posibilidad de relevar el estado y uso de los bosques visitados, así como también constituyó una posibilidad única de diálogo con los propietarios en sus mismos establecimientos. En muchos de los casos estos mismos acompañaron a los técnicos en los relevamientos realizados.
Los resultados de los relevamientos y su análisis posterior, permitieron iniciar el proceso de actualización cartográfica del OTBN, el que atendió a los requerimientos y propuestas de los propietarios en los casos en que los mismos no violaran los principios mismos establecidos en los criterios utilizados para la realización del OTBN y constituyeran una mejora del ordenamiento, en función del estado de conservación y uso de los bosques analizados.
La presentación de Planes de Manejo y Conservación prediales, tal como lo establece la norma, esclareció aspectos clave del manejo ganadero, apotreramiento, uso y estado de los bosques, y constituyó una oportunidad para afinar la evaluación de terreno del OTBN, del uso, la conservación y las propuestas sobre los bosques de esta región.
Estas evaluaciones y monitoreos de los planes presentados constituyen de esta manera un valioso insumo para la actualización del OTBN y la continuación del proceso de diálogo con los propietarios que poseen planes de la ley.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
1
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
CAMBIOS ACORDADOS EN EL OTBN EN ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS DE PROPIEDAD PRIVADA:
A continuación, se presentan los cambios en el OTBN de establecimientos agropecuarios de propiedad privada que representan cambios en categorías, relocalizaciones de categorías y ajustes de superficie, basados en propuestas de los mismos propietarios y/o administradores responsables de cada establecimiento, recabadas en el proceso participativo realizado en 2008 y una reunión que estos mantuvieron con el Director General de Bosques en julio de 2012, después de haberse sancionado la norma.
Tal como se mencionó, estas propuestas necesitaban una verificación de terreno, las que se realizaron a partir de esa fecha, durante 2012 y 2013 y posteriormente continuaron a través del proceso de implementación de la ley, en la evaluación y seguimiento de los planes presentados por muchos de estos establecimientos.
De esta manera se quiere enfatizar el carácter continuo y dialogado del proceso de revisión del OTBN, que involucra a los bosques nativos de propiedad privada, que son tratados en este informe.
El proceso de actualización cartográfica también supuso una mejora en la digitalización y resolución cartográfica de las coberturas boscosas, que abarcan a todos los bosques de la provincia. Esto puede apreciarse en la cartografía presentada a continuación. Mejor ajuste de los límites de los bosques, incorporación de sectores que no habían sido incorporados gracias a la utilización de imágenes satelitales de cada vez mayor resolución y fundamentalmente por los relevamientos de terreno que se llevaron a cabo durante el periodo.
Lucina Antonijevich por “Estancia Buenos Aires”:
La Ea. Buenos Aires planteó una relocalización de un sector de bosques de lenga en Categoría I, de 218 ha, a un sector adyacente, por cuestiones relacionadas a la utilización futura del sector de bosques de lenga categorizado en rojo en la norma.
Previa verificación de terreno se pudo corroborar que era factible un cambio en la localización del sector de conservación a un sector adyacente que incluso incorpora bosques de ñire y su superficie se incrementa a 478 ha, por lo cual fue incorporado al proyecto de actualización.
El sector involucrado representa el 1,4 % de la superficie del establecimiento.
La Ea. Buenos Aires además posee un Plan de manejo Predial, cuyo análisis permitió tener un conocimiento más acabado del estado de sus bosques y su uso.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
2
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 1: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 2: Propuesta de actualización del OTBN modificando la localizacion del sector de categoría I.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
3
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Fernando Gliubich por “Estancia Fueguina”:
La Ea La Fueguina planteó varias modificaciones, tanto de cambio, como de relocalización y realizó propuestas de conservación. El primer caso (Mapas 3 y 4) es un sector de categoría I, que se solicita cambiar a categoría II, por dificultades en el manejo ganadero. Se trata de un sector pequeño, al norte del establecimiento, de 18 ha.
Mapa 3: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 4: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
4
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
El segundo caso (Mapas 5 y 6), se trata de un cambio de categoría, de I a II, por dificultades para el manejo ganadero y uso leñero del establecimiento, por una parte. Y de una propuesta de relocalización de un sector de bosques de categoría I. El sector de cambio representa una superficie de 101 ha de bosques de lenga de categoría I.
Mapa 5: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 6: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector y readecuación de área de conservación.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
5
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
En el tercer caso (Mapas 7 y 8), se trata de la propuesta de un área de conservación clasificada en categoría II, para pasarla a categoría I. El argumento es una compensación por los sectores de cambio de categoría de I a II solicitados por el establecimiento y la posibilidad de conservar este sector, sin uso ganadero ni de otro tipo. La superficie involucrada en este caso son 80 ha de bosques de lenga.
Mapa 7: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 8: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
6
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
El cuarto caso (Mapas 9 y 10), se trata de una propuesta de cambio de categoría I a II, por las dificultades que represente para el manejo ganadero en un sector de bosques de lenga, al sur del establecimiento. La superficie involucrada en este caso es de 371 ha.
Mapa 9: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 10: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
7
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Los casos presentados son los que se han accedido a la modificación, tanto en el sentido de mayor, de menor o de relocalización de categorías de conservación.
La decisión se tomó luego de haber recorrido los sectores involucrados, que representan el 3,7 % de la superficie del establecimiento.
Vale aclarar que la Ea. La Fueguina posee un Plan de Manejo predial, por lo cual además se tiene un panorama de detalle del establecimiento, más allá de los sectores específicos de cambio.
Eddie Vargas por “Estancia María Luisa”:
La Ea. María Luisa planteó modificaciones en su OTBN. En el primer caso (Mapas 11 y 12) se proponen áreas de conservación en el sector costero, para pasar bosques de lenga y ñire del sector costero de categoría II a I. La superficie involucrada en este caso es de 185 ha. El relevamiento de terreno y la verificación de estado y uso, definió la propuesta de cambio en la actualización.
Mapa 11: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
8
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 12: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
En el segundo caso, se solicitó el cambio de categoría I a II, por cuestiones de manejo futuro del bosque. En este caso también la revisión de terreno permitió evaluar la posibilidad del cabio solicitado, proponiendo el mismo para la actualización del OTBN. La superficie involucrada en este caso es de 30 ha.
Mapa 13: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
9
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 14: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
Los sectores involucrados representan menos del 3 % de la superficie del establecimiento.
Jorge Sevillano por “Estancia Pirenaica”:
La Ea. Pirenaica formuló algunas propuestas de modificación de su OTBN. De las realizadas, la que fue considerada, luego de una verificación de terreno es la propuesta de cambio de categoría, a conservación (De Categoría II a I, Mapas 15 y 16) de una serie de isletas de ñire y lenga en el sur del establecimiento. La superficie involucrada es de 247 ha. La Ea. Pirenaica posee un plan de manejo integral que contempla un plan de aprovechamiento forestal.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
10
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 15: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 16: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
11
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
El sector involucrado representa el 1 % de la superficie del establecimiento.
Ana Laura por “Estancia Rolito”:
La Ea. Rolito propuso por un lado un ajuste de un sector de categoría I a los límites de un alambrado existente (Mapas 17 y 18), lo cual facilita el manejo ganadero. Se trata de un sector que se conserva por el establecimiento hace más de 30 años (Sector cat. I al sur de los mapas). Y por otra parte propone la ampliación de un sector de conservación, ya que se trata de bosques, de lenga en ambos casos, que el establecimiento pretende conservar y no interfieren con el manejo ganadero.
La verificación de terreno permitió aceptar los cambios propuestos e incorporarlos a la propuesta de revisión del OTBN.
La Ea. Rolito posee un plan de manejo predial, por lo cual también se posee información de detalle sobre el estado y la conservación de los bosques, como así también del manejo ganadero que realiza. Los sectores involucrados representan menos del 1 % de la superficie del establecimiento.
Mapa 17: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 18: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
12
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Simón Goodal por “Estancia Viamonte”:
La Ea. Viamonte solicito y propuso diversos cambios en su OTBN. En el primer caso (Mapas 18 y 19, sector norte), requiere el cambio de categoría de I a II de sectores de bosques de ñire próximos a la costa atlántica, en los cuales la categoría I dificulta el manejo ganadero del establecimiento.
En el segundo caso (Mapas 19 y 20, sector sur), en contraparte, se propuso un área para conservación de bosques de ñire que se encuentra en categoría II, de manera de pasarla a categoría I. El sector se encuentra preservado y cercado, sin uso ganadero.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
13
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 19: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 20: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
El tercer caso también se trata de una propuesta de conservación (Mapas 21 y 22), de un sector de bosques de ñire sin uso ganadero, que queda adyacente a un área ya conservada en el OTBN vigente de bosques de lenga de alto valor genético por su localización y de valor histórico.
El relevamiento de terreno, permitió, en ambos casos consideras las propuestas del establecimiento y proponerlas para la revisión del OTBN.
La superficie involucrada en los tres casos representa un 0,6 % de la del establecimiento.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
14
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 21: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 22: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
15
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Dennis Mc Lean por “Estancia Rubí”:
En este caso la Ea. Rubi realiza un manejo intensivo en el sector de conservación de bosques de ñire propuesto por el OTBN vigente, de manera que después de una verificación de terreno y conversaciones con su administrador, se evaluó la propuesta de una modificación del área de conservación a un sector próximo, de similares características y de menor superficie (Mapas 23 y 24).
La superficie involucrada representa el 1,5 % de la superficie del establecimiento.
Mapa 23: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 24: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
16
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
David Thompson por “Estancia José Menéndez”:
En este caso el establecimiento José Menéndez solicitó una revisión del estado de conservación del sector en categoría I (Mapas 25 y 26) para evaluar acciones a seguir.
A partir de relevamientos de terreno en varias oportunidades y en función del manejo ganadero del sector, se realizó la propuesta de revisión del OTBN en este caso.
Se decidió achicar el área de conservación de bosques de ñire del sector norte e incorporar una isleta boscosa de lenga de escasa magnitud (> 20 ha) en categoría I, que representa a esta especie en su distribución más al norte, por lo que posee un gran valor genético y que no se encontraba digitalizada en el inventario forestal que se utilizó para la realización del OTBN vigente.
La Estancia posee un plan de manejo predial, por lo cual se posee valiosa información de manejo, verificada en terreno en varias oportunidades.
La superficie involucrada en este cambio representa el 0,1 % de la superficie del establecimiento.
Mapa 25: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 26: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
17
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Carlos Arriagada por “Estancia San José”:
Estos bosques de ñire, con isletas de lenga de la Ea. San José habían sido propuestos para conservación para el OTBN vigente (Mapas 27 y 28). La Estancia no posee ganado y pretende la conservación de sus bosques, según las declaraciones de su apoderado. En ese marco se realiza un plan piloto de cría de guanacos en semicautiverio. En función de ello, se tomó la propuesta del establecimiento, luego de poseer información de terreno posterior a la sanción del OTBN vigente. El sector representa el 12 % de la superficie del establecimiento.
Mapa 27: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
18
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 28: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
Ricardo Lynch por “Estancia El Rodeo”:
La Ea El Rodeo, propuso una isleta de ñire para su conservación, pasando de categoría II a I, utilizando alambrados preexistentes (Mapas 29 y 30). Este sector boscoso no es utilizado para ganadería. La recorrida de terreno permitió comprobar que presentaba algunas singularidades y buenas perspectivas para su conservación. La superficie involucrada es de 110 ha y representa el 1,1% de la superficie del establecimiento.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
19
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 29: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 30: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
20
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
María Gabriela Raful por “Estancia Pilarica-Veranada La Cumbre”:
El campo La Cumbre se utiliza como veranada por la Ea. Pilarica. Su proporción de bosques y áreas montañosas es elevada. El establecimiento solicito un ajuste en las categorías II de manera de ampliar el área de posible utilización (Mapas 31 y 32). El análisis y verificación de terreno permitió realizar algunos ajustes ampliando los sectores de categoría II y reduciendo, en la medida de lo factible los de categoría I. La superficie involucrada en este caso es de 257 ha, representando el 1 % de la superficie de la estancia.
Mapa 31: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
21
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 32: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
Simón Goodal por “Estancia Harberton”:
La Ea. Harberton realizó varias solicitudes de cambio, para considerar a partir del análisis y las verificaciones de terreno. La mayor parte de ellas en bosques de ñire y lenga próximos a la costa que es el sector más utilizado para la ganadería y que fueran clasificados en categoría I, donde no existen exclusiones que permitan proteger los sectores de conservación y solicito pasarlos a categoría II (Mapas 33 a 40).
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
22
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 33: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 34: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
23
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
También y en contraparte proponen la conservación de todos los bosques de la Isla Gable, donde se había clasificado solo un sector para conservación. Este interesante sector insular podría desarrollarse en un futuro como una reserva privada de características particulares, dado el aislamiento y localización, así como también culturales.
Mapa 35: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
24
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 36: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
Puede observarse en los mapas también una mejora en la digitalización y resolución de los bosques, más allá de los cambios de categoría. En muchos casos se trata de bosques con algún grado de degradación, en recuperación, que no habían sido considerados oportunamente en el inventario forestal. Esto se observa claramente en la Isla Gable, en la cual sus bosques fueron incendiados al inicio de la ocupación europea para utilizar el área para la ganadería.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
25
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 37: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
Mapa 38: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
26
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
En el caso de Harberton, la superficie involucrada en los cambios de categoría II a I suma 337 ha y la de categoría II a I suma 435 ha. Ambas superficies sumadas representan el 4 % de la superficie del establecimiento.
Mapa 39: OTBN Ley 869, 2012 que muestra la clasificación vigente.
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
27
2021 “Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial”
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur
República Argentina MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE Secretaría de Ambiente
Mapa 40: Propuesta de actualización del OTBN modificando la categoría del sector.
En virtud de lo explicitado en el presente informe producido por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia, y en prueba de conformidad en relación a que oportunamente se atendieron y plasmaron en el proyecto de actualización del OTBN (año 2018) las solicitudes de cada uno de los propietarios o representantes legales de inmuebles dedicados a la actividad agropecuaria, vinculadas al proceso establecido por el artículo 5° y 14° inc. g) de la Ley Provincial N° 869, y también representados éstos intereses a través de la Asociación Rural de Tierra del Fuego en la Comisión Consultiva de Bosques Nativos durante el desarrollo del proceso participativo. A los fines de dejar constancia suscribo la presente, en la ciudad de………………….. a los …. días del mes junio de 2021.-
“Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas”
28