En su libro “Los 3 kirchnerismos”, el ministro de Producción Matías Kulfas era muy crítico del régimen de Tierra del Fuego. ¿Cambió de opinión en estos años?
El ministro Kulfas nos ha acompañado mucho en estos dos años y nos asegura que el régimen de Tierra del Fuego tiene que seguir. Hay mucho invertido allá; está siempre el mito de la ensamblacion local pero hay mucha investigación y desarrollo y automatización presentes en la isla. Cuando se cerraron las fábricas de computadoras nos perjudicamos todos porque le sacó autonomía a la Argentina para producirlas. Nos agarró la cuarentena con teletrabajo y sin stock de computadoras que hoy son productos importados. Por eso soy defensor de que nos tenemos que seguir desarrollando en la isla.
¿Qué piensa que va a pasar con el régimen?
Tener una industria electrónica local te permite posicionarte bien y tener autonomía como país. Estamos en charlas constantes con Producción que va a ser un actor fundamental para la extensión del régimen más allá de 2023. Pero Tierra del Fuego también tiene que cambiar: hay que meterse fuerte en software porque hoy es lo que más importa como valor agregado en un producto electrónico. Se necesita más electrónica y más software y con la infraestructura que ya tenemos se puede lograr.
¿Qué pasa si no se renueva el régimen?
Está siempre el riesgo que supone el régimen de Manaos. Si no se renueva el régimen no solo se van a perder fuentes de trabajo sino que se va a habilitar a Brasil a inundar el país con sus productos. Y el Gobierno esto lo sabe; entiende que la industria es una gran generadora de empleo.
Fuente; infotechnology.com