Porque es de vital importancia la vicepresidencia de la OFEPHI.

Rio Grande 04/03/2021.- Rio Grande 04/03/2021.- El Gobernador de la Provincia Gustavo Melella fue electo vicepresidente de la OFEPHI, este no es un dato menor y menos en medio de una situación económica muy compleja en el mundo. Aquí te contamos porque es un espacio estratégico para la defensa de los hidrocarburos y la soberanía política de la provincia, como así también la autonomía económica.

Hasta ahora Tierra del Fuego siempre había tenido un representante, cuya misión era informar de las decisiones que se tomaban en la mesa directiva integrada por los 10 gobernadores de los estados provincial, proponer ideas o proyectos y estar al tanto de los cobros de regalías, producción y exploración de hidrocarburos.
Con la Designación del Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, primera vez que esta provincia accede a ese cargo y Melella en la vicepresidencia, la presencia de nuestra provincia cobra una participación relevante y formará parte de las decisiones que se tomen a partir de ahora. Hasta ahora el representante de la provincia en OFHEPI era el geólogo Alejandro Aguirre, cuyo trabajo silencioso y especifico también hizo un gran aporte para que el gobernador llegue a este lugar, político y económicamente estratégico, que esperemos se valore y se aproveche por la innumerable cantidad de beneficios que le puede aportar a la provincia. Como por ejemplo son numerosos los reclamos provinciales por distintos incumplimientos de los permisionarios y concesionarios, por afectaciones al medio ambiente, por diferencias en la liquidación o falta de pago oportuno de las regalías, por reticencia o incumplimiento en la obligación de informar a las Provincias o en responder a sus requerimientos, entre otros, que no son diligentemente satisfechos; 6. Que esta insostenible demora en el reconocimiento efectivo del dominio provincial y consecuentemente del poder concedente de las Provincias, del derecho al cobro directo de las regalías, del derecho al ejercicio pleno de la jurisdicción provincial sobre los contratos en vigencia y sobre las explotaciones en orden a su contralor, a la preservación del medio ambiente de sus territorios, a los derechos de los superficiarios, etc., acarrea perjuicios a los intereses provinciales;
7. Que, a partir de la reforma constitucional, el Artículo 1º de la Ley Nº 17.319 ha devenido en inconstitucional e inaplicable, por estar en abierta violación con la norma del Artículo 124 de la Carta Magna, por lo que la Secretaría de Energía de la Nación y esta organización han impulsado la necesaria reforma de la Ley Nº 17.319 Creada en mayo de 1988 la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos por Ley LEY Nº 7193 y Promulgada por Decreto Nº 1002 del 18/06/92. Sancionada el 30/05/02. Aprueba Tratado de las Provincias
Productoras de Hidrocarburos. Tratado Interprovincial de Hidrocarburos. B.O. Nº 16.423. Expte. Nº 91-9.495/00.
Art. 1º.- Apruébase el Tratado de las Provincias Productoras de Hidrocarburos, firmado entre la provincia de Salta y las provincias de Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, constituyentes de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (O.F.E.P.HI.), el que como anexo forma parte de este instrumento, conjuntamente con su Anexo I y II.
Art. 2º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Tratado Interprovincial de los Hidrocarburos
Ante la Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria efectuada por el presidente de la Organización Federal de
Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), Gobernador de la provincia de Mendoza, Dr. Arturo Lafalla, se reúnen los señores Gobernadores, Ministros y Secretarios de Estado en representación de sus respectivas
Provincias:
Señor Gobernador de la provincia de Chubut
Señor Gobernador de la provincia de Formosa
Señor Gobernador de la Provincia de Jujuy
Señor Gobernador de la provincia de La Pampa
Señor Gobernador de la provincia de Mendoza
Señor Gobernador de la provincia de Neuquén
Señor Gobernador de la provincia de Río Negro
Señor Gobernador de la provincia de Salta
Señor Gobernador de la provincia de Santa Cruz
Señor Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Otro de los temas que la Ofephi tendrá que conversar es la pertinencia del pedido de la provincia de Buenos Aires. ¿Es posible que integre el organismo debido a que allí están varias refinerías, el polo petroquímico de Bahía Blanca y el nexo de Vaca Muerta con Puerto Rosales? Este es quizás uno de los últimos temas que ingresó a la agenda de Ofephi y que tuvo como bandera en varios discursos el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Informe de Armando Cabral La Licuadora.

El Gobernador Gustavo Melella y Alejandro Aguirre Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *