Buenos Aires.- La Red de Capital Humano de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) presentó, en su ciclo de charlas virtuales, tres casos de empresas para profundizar sobre nuevas formas de creación de empleo en el contexto actual.
Uno de los casos presentados por Federico Welsh, Director de RRHH en Accenture, y Marina Paron, Recruiting Manager de la misma compañía, fue la plataforma digital llamada People + Work Connect, diseñada para facilitar el movimiento de talento de una organización a otra. Dicha plataforma gratuita, global y online, de empleador a empleador, tiene como principal objetivo ayudar a las organizaciones a identificar y a cubrir empleos vacantes rápidamente en lugares donde existe una necesidad laboral, eliminando así los múltiples puntos de fricción que pueden prolongar el tiempo que lleva cubrir esas funciones.
Además, señalaron que está impulsada por una plataforma basada en analytics, desarrollada por Accenture, que proporciona a las organizaciones que tienen búsquedas laborales abiertas una vista de las fuerzas de trabajo disponibles para cubrir esos puestos, posibilitando que las organizaciones que tienen empleados disponibles ayuden a su gente a encontrar nuevos roles.
Rodolfo Zimmermann, Colíder de la Red de Comunicación Interna y Cultura Organizacional de IDEA y Gerente de Diseño e Innovación HR en Banco Galicia, a cargo de la moderación, acotó: “Estamos en un momento increíble para poder repensar la forma de generar empleo gracias al valor de la tecnología y la capacidad de adaptación del ser humano que demostraron ser aliados en este momento tan crítico”.
En relación al origen de este proyecto, Federico Welsh señaló que “esta plataforma fue generada en un contexto global de pandemia que trajo como consecuencia la pérdida de puestos de trabajo en todo el mundo e incertidumbre”.
Welsh explicó cómo funciona: “las empresas cargan los perfiles que tienen disponibles, sin datos personales o confidenciales, describiendo datos profesionales de esas personas, sus habilidades, sus roles, sus experiencias y su ubicación. Así las empresas que están buscando talento, pueden acceder a esa información en tiempo real para luego ponerse en contacto con otra empresa y determinar de qué manera van a hacer la transferencia de recursos desde una compañía a la otra”.
Marina Paron señaló que están diseñando una nueva función a partir del mes que viene, para empresas que están interesadas en participar de la iniciativa, en colaborar, en traer más empresas a la plataforma y promocionarla, pero que no tienen ninguna necesidad puntual de demanda o de oferta laboral.
Actualmente People + Work Connect representa a 87 países y a más de 200 empresas. “En Latinoamérica ya está bastante desarrollada y estamos con mucha actividad en Chile, Colombia, Brasil y México. En Argentina estamos empezando recién ahora”, sostuvo el Director de RRHH de Accenture. Y con respecto a la situación en nuestro país, agregó que “en Argentina esto tiene una complejidad adicional con la prohibición de despedir empleados. Por lo tanto, esto viene muy bien para sortear esta situación, dentro de la ley generando más empleo”.
Mariana Semeraro Líder de la Red de Formación y Desarrollo de IDEA y Gerente de Engagement en Mercado Libre y moderadora de la charla reflexionó sobre estos nuevos formatos de generación de empleo: «Celebro que nos animemos a desafiar el status quo, a romper paradigmas, derribar sesgos, instalando así un nuevo mindset que nos permita seguir buscando cada vez más soluciones sustentables, innovadores y colaborativas con el propósito de generar empleo».
Acerca de IDEA
IDEA, Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina es voz activa de un empresariado comprometido por el desarrollo económico, social e institucional de la Argentina. Es una organización enfocada en el hacer, generando espacios de debate y pensamiento multisectorial que aporte valor, ideas y acuerdos sobre los grandes temas que involucran el desarrollo sostenible de nuestro país. Hoy, IDEA representa a más de 500 empresas de todos los sectores y tamaños, desde multinacionales hasta PyMes. En su conjunto producen el 50% del PBI y del empleo privado a nivel nacional.
IDEA desarrolla encuentros de intercambio y capacitación, ofrece distintas propuestas de servicios y espacios de actividad como las Redes de Profesionales, la Escuela de Negocios, IDEA PYME, IDEA Joven, IDEA Diversidad y espacios de incidencia como el Coloquio, punto de encuentro que desde hace 55 años reúne a los dirigentes de los sectores más relevantes del ámbito nacional e internacional, público y privado; para el tratamiento estratégico de las grandes cuestiones nacionales que preocupan e interesan al empresariado.