¿Cuántos impuestos tiene Argentina 2020?
Argentina pasó de tener 163 impuestos en 2019 a 165 en 2020, según un relevamiento de IARAF. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), publicó su “vademecum” impositivo, del cual se desprende que Argentina sumó dos nuevos impuestos entre nacionales, provinciales y municipales.
O sea que los argentinos pagamos a partir de hoy 167 impuestos
Pero solo 11 de ellos explican el 90% de la recaudación
Sin dudas, la incorporación más importante fue la creación del “Impuesto PAIS” (“Para una Argentina Inclusiva y Solidaria”), el 30% al dólar o cualquier otra moneda extranjera, sea para ahorrar, consumir o invertir. De esta manera, los tributos nacionales contabilizan 41 en total.
Qué impuestos se pagan en Argentina y Uruguay.
En la Argentina, parece haberse llegado a un punto sin precedentes respecto a la recaudación de impuestos y el nuevo Ejecutivo necesita que ninguno de los contribuyentes se escape del infierno fiscal en el que se ha convertido el país para que los números cierren o para que la batería de impuestos impulsada tenga sentido.
Cruzando el río, con una política más de libre mercado, el flamante gobierno charrúa intenta que ante una mejor oferta de precios para vivir en sociedad (impuestos) hasta cien mil ciudadanos argentinos emigren al vecino país.
La oferta de impuestos es mucho más interesante, en Uruguay se dan las siguientes cuestiones:
1 – Se tributa el impuesto a la renta (ganancias) sólo por las rentas obtenidas en Uruguay.
2 – No existe el impuesto sobre los Ingresos Brutos.
3 – No existe el impuesto a los créditos y débitos bancarios (impuesto al cheque).
4 – No existe el impuesto PAIS.
5 – No existen retenciones a las exportaciones.
6 – Existen zonas francas libres de impuestos.
7 – Existe libre circulación de capitales y de bienes.
8 – El impuesto sobre el patrimonio se calcula deduciendo deudas y sólo sobre aquel radicado en el país.
9 – No existen retenciones, percepciones ni anticipos de impuestos.
10 – No existe desdoblamiento cambiario para liquidar exportaciones.
Despues preguntan porque los argentinos se quieren ir.
La cuenta es contundente: 42 impuestos nacionales, 41 impuestos provinciales, 83 “tasas” municipales. Total: 166 tributos que pesan sobre cualquier posesión o actividad en la Argentina.
“Argentina es un infierno tributario, es uno de los países con mayor presión fiscal del mundo”, le aseguró hoy a Infobae Martín Litwak, CEO de Untitled, una boutique de servicios legales especializados en planificación patrimonial internacional, y autor de “Cómo protegen sus activos los más ricos y por qué deberíamos imitarlos”, libro que presentó en Punta el Este. “Los paraísos fiscales existen gracias a los infiernos tributarios”, agrego el abogado argentino.