Algunas aclaraciones sobre el Presupuesto Provincial 2021.

Mierc 02/09/2020.- En las últimas horas se salió a decir cualquier cosa sobre el presupuesto provincial 202. En tal sentido el Ministro de Finanzas de la Provincial, Guillermo Fernández en diálogo con este medio aclara varios puntos de interés, como cantidad de personal, grilla salarial, déficit, nombramientos y ausencia de profesionales entre otros puntos.

La licuadora dialogó con el Ministro de Finanzas del Gobierno Provincial, Guillermo Fernández sobre estos rumores y en particular sobre el gasto en personal y un supuesto ingreso de 1000 agentes a la administración pública. Aquí las aclaraciones del funcionario y los decretos respectivos que norman la

 

¿1000 personas a la administración pública?:

“No, no es así. Es un análisis a mi entender que se olvida de todo lo que hizo la gestión Bertone. Sobre el incremento, hay que aclarar que la Ley 1191, Ley de presupuesto de 2018 (reconducida en 2019 y en 2020) se contempló un total de planta de cargos de 9506 en el Poder Ejecutivo”.

“Luego, por el Decreto 476/19, Bertone instruyó al ex ministro de economía, José Labroca a que incrementará en 600 la planta de cargos del poder ejecutivo provincial, y disminuyera 600 cargos docentes, a los fines del encuadramiento del Auxiliar Administrativo. Con ello, se totalizaron 10.106 cargos en el poder ejecutivo, a marzo 2019”.

“Finalmente, haciendo uso del Art. 31 de la Ley 1191, la ex Gobernadora reubicó cargos en diferentes entes provinciales y en el Poder Legislativo (Decreto 2053/19), con lo cual el remanente de cargos a la fecha es de 10.091”.

¿Qué solicito el actual gobierno en cuanto a incremento de personal”?

“Sobre esa base, se solicitó un incremento de 500 cargos, para toda la administración, dado que por proyecto de presupuesto Art. 18 las eventuales designaciones de todos los organismos descentralizados se realizarán con solicitud al Poder Ejecutivo, quien administra los cargos a asignar conforme las necesidades del gobierno en su conjunto”.

¿Que pasara en 2021 respecto a cargos?

Por otro lado, es necesario Armando incrementar los cargos para el año que viene.

“Tenemos un montón de gente impedida de venir a trabajar, amén de tener una administración sin profesionales”.

En 4 años la administración ha quedado desbastada, el que se soliciten cargos no implica que detrás de ello efectivamente haya personas. Todo depende de si los recursos alcanzan.

Armando Cabral: está claro es un pedido de autorización en el presupuesto, que no significa que vayan a entrar o estén designados

Fernández: exactamente.

Fernández: además, concentramos como le digo lo de todo lo del Poder Ejecutivo más los descentralizados.

Déficit de casi 15 mil millones y 22 mil millones en salarios.

Armando Cabral: Hoy se dio a conocer que el déficit va a ser de 15 mil millones y de 22 mil millones en salarios:

Fernández: ejecutivo y descentralizados

Fernández: Si.

Fernández: el déficit es tal, porque, por un lado, mostramos el tamaño real que debiera tener el estado provincial según nuestro plan de gobierno. Luego, porque aún falta estimaciones más claras de recursos nacionales y provinciales, ya que no tenemos previsiones nacionales. Y entre otras cosas, no debemos olvidarnos del enorme peso de la deuda…

Un gasto inevitable y las obras con financiamiento.

Fernández: El gasto en personal es inevitable. El estado es mano de obra intensivo. Eso no debiera alarmarnos.

Fernández: Lo que importa es qué estado queremos. Y en eso, este presupuesto tiene un 8% destinado a Obras que cuentan con financiamiento.

Fernández: Luego hay que sumar todo lo que vamos a ejecutar con los proyectos con nuevo financiamiento.

Fernández: Ud sabe cómo gestionamos en Rio Grande.

Fernández: No somos personas irresponsables.

 

Las deudas del estado con la gente.

 

Fernández: Tenemos claro las deudas que el Estado Provincial tiene con la gente.

Fernández: Pero ante un escenario tan complejo, no hay forma de poder pensar a futuro si no pensamos un estado en toda su dimensión.

Fernández: Y eso pretendemos que se vea en el presupuesto.

Fernández: Peor hubiera sido mentir y mostrar un presupuesto equilibrado.

Armando Cabral: La realidad es una sola y hay que mostrarla tal cual es

Fernández: así es Armando…

Fernández: fueron 4 años muy difíciles los que pasaron.

Fernández: No sé si ha visto casa de gobierno.

Fernández: la gente que en ella trabaja,

Armando Cabral: si lo vivimos en carne propia, pero hay mucha gente que prefiere no acordarse de eso.

Fernández: el estado de las instituciones.

Armando Cabral: si es todo un desastre, un abandono de todo.

Fernández: Hoy tengo compañeros, servidores públicos, a los cuales asistimos con módulos alimentarios.

Como se puede apreciar en el dialogo, no siempre se dice lo que pasa, este medio accedió a los decretos y planillas del presupuesto como mostramos en las imágenes y lo que se dice está muy lejos de lo que en realidad pasa. El presupuesto 2021 comienza su análisis en comisión la semana próxima y aun algunos legisladores no han terminado de leerlo.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *