La decisión de Alberto Fernández fue conocida de primera mano por dirigentes de las organizaciones sociales que se reunieron con él y autoridades del clero el miércoles. Ninguna casualidad, tal actitud sintoniza con las palabras más que protocolares respecto a que esas organizaciones, en especial el sector conocido como “El Triunvirato Cayetano”, que conforman la CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, serán también parte del nuevo gobierno.
“Al instante expresamos no solo nuestra satisfacción, sino el compromiso de cobijar a un hermano como Evo Morales, que hoy paga en carne propia y en la de miles de compatriotas, el elevadísimo costo de consagrar la igualdad de los pueblos y sus ciudadanos como también la justicia social para superar o atenuar la pobreza”, expresaron a BAE Negocios fuentes de esas organizaciones.
La prédica del Papa Francisco se expresa, muchas veces sin necesidad de voceros, encíclicas o comuniados del Vaticano, desde los pastores que admiran y realzan sus principios para no resignarse a “la pobreza inevitable”. Incluso, planteó la discusión de la “riqueza estructural meritócrata” y se cristalizó una vez más en un encuentro con Alberto Fernández que dejó entusiasmo sembrado entre los dirigentes piqueteros más críticos, para modificar lo que algunos consideran como el “statu quo” inevitable o intocable».
Filonews