Si a lo que ya publicamos en el día de ayer respecto del endeudamiento autorizado por la Legislatura Provincial al ejecutivo, por un monto de 10 millones de dólares, el equivalente a 395 millones de pesos, o 100 presupuestos de la Municipalidad de Rio Grande, o 30 ampliaciones del hospital Ushuaia, o la compra de más de 200 patrulleros, o la construcción de 10 escuelas a un promedio de 30 millones cada una, llamó la atención, a esto hay que sumarle que el inmueble propiedad de Cristóbal López quien tiene todos sus bienes embargados por la justicia por una deuda con al AFIP de 17 mil millones de pesos, y este en particular ni siquiera fue tasado por el Tribunal Nacional de Tasación. Nos referimos al edificio del Casino Club que se pretende convertir en un Centro Social y Cultural.
La fuente inobjetable, dijo además que “esta movida de juntar firmas y demás viene desde hace más o menos un mes, los chicos querían que eso se transformara en un centro cultural, se juntaron con la gobernadora y demás, pero el 13 lo que entra a la legislatura es directamente el proyecto de Ley enviado por la gobernadora, Ese mismo día el Frente para la Victoria pidió reserva para ser tratado sobre tablas y lo ingresaron al otro día, el 14 y lo aprobaron con los 8 votos del FPV y dos de la UCR/Cambiemos, porque Rubinos se fue antes de la sesión”.
“Nos estamos endeudando para comprar eso y no podemos empezar a hacer la ampliación del hospital entre otras cosas, es el equivalente a 5 ampliaciones del Hospital porque la que tienen ahora arranca en 100 millones”,
Pero esto no es todo, “ya se incluyó en el presupuesto 2019 que no se van a recibir los fondos del Fideicomiso Austral, fondos de la provincia, cuando dentro de las obras más importantes que deben concretarse con esos fondos está la conexión de los gasoductos de Tierra del Fuego, con el San Sebastián sino no vamos a tener gas, remarcó, esos fondos no van a llegar y la prioridad de la señora es comprar Casino Club, sostuvo la fuente”.
En la misma sesión y también sobre tablas se aprobó la compra de la fábrica al Grupo Newsan, el monto de este negocio asciende a unos 170 millones de pesos, pero “tampoco tenemos los montos exactos porque eso lo tiene que hacer el Tribunal Nacional de Tasación y no hay ningún dato, la tasación que hay es del mes de marzo y hay que actualizarla”.
Según la fuente “se entregan todos los terrenos en pleno centro de Ushuaia, los que eran de obras sanitarias de la Nación, porque eso viene de obras sanitarias de la Nación, forman parte de la historia de nuestra ciudad, le van a entregar todo esos terrenos a Newsan y además le garantizan, porque quedan debiendo más de 90 millones, es decir que el total es de más de 250 millones de pesos, le entregan 12 edificios en Buenos Aires, entre esos la ex residencia estudiantil en Buenos Aires, la que compró en su momento el ex gobernador Federico Sciurano, y le garantizan energía eléctrica a Newsan para que siga produciendo Bitcoin durante dos años que además no genera empleo, pero según Guillermo Worman, la empresa está garantizando que no se va a ir de la isla”.
“Nos están tomando por tontos, quien asegura que Newsan no se va a ir por tener garantizados dos años de energía?, se preguntó el integrante de la Cámara Legislativa si ya levantaron cuantas plantas.
Por último la frutilla de la torta, y que también fue aprobado en la sesión del viernes pasado, “le regalaron un predio de 7000 metros cuadrados en Ushuaia, una reserva fiscal, al empresario Luis Tachi Trejo, por un predio en la Margen Sur que según el legislador Pablo Blanco es de 26 mil metros cuadrados, también sin tasación, sin valores sin nada, pero como no necesitamos, escuelas, ni jardines de infantes, ni centros de salud, no necesitamos viviendas ni nada le canjean este flor de terreno en la zona de las 640 viviendas a un empresario privado, cotizado en dólares para construir casas en Margen Sur”.
Ninguno de estos proyectos fue votado por el Movimiento Popular Fueguino, según la fuente.
En síntesis, en una sola sesión la provincia se endeudó en más de 500 millones de pesos, entregó doce edificios sin tasar, canjeo terrenos y posiblemente gran parte de los fueguino se quede sin gas, sin que nada de esto se haya siquiera consultado y además esté a punto de comprar un edificio en 10 millones de dólares, unos 395 millones de pesos, para crear un centro cultural, cuando en Ushuaia no hay centros de salud, las escuelas se caen a pedazos, faltan jardines de infantes, se perdieron 10 mil puestos de trabajo, hace tres años que no se dan aumentos salariales en el estado, y un sueldo inicial es de apenas 25 mil pesos. Un escenario imposible de calificar como también lo es el de los defensores de los dineros públicos que intentaban congelar los impuestos a Rio Grande, una deuda del gobierno provincial con el municipio de más de 200 millones de pesos, pero por otro lado son sordos, ciegos y mudos al momentos de ver este verdadero dislate, que dejará a la provincia al borde del colapso por los menos por dos gestiones más si sumamos los 200 millones de dólares de endeudamiento que aún no se sabe a qué se destinarán, ni los 285 millones de la licitación por el Corredor del Beagle, la polémica ruta costera que ya se abonaron pero aún no se construyó un sólo metro.
Aún falta una sesión para aprobar el presupuesto provincial, que según explicaron tendrá una cláusula que propone un aumento del 19% para los empleados públicos, en un marco de 43% de inflación y con otra disparada del dólar que se prevé llegue a bordear los 45 pesos en febrero/marzo del año próximo. No es descabellado decir que han quebrado la provincia y que para esto hizo falta de muchos.