Tierra del Fuego le compra deuda al Estado por segunda vez.
PorArmando Cabral
Mart 20/03/18.- El Ministerio de Finanzas emitió hoy una Letra del Tesoro a «ser suscripta por la provincia de Tierra del Fuego» por más de u$s 100 millones.
El Gobierno emitió hoy una Letra del Tesoro en dólares (Letes) por más de 100 millones de dólares que «será suscripta» por la administración de Rosana Bertone que, de esta forma, compra deuda al Gobierno nacional.
A través de la resolución 59/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Luis Caputo, el Ministerio de Finanzas dispuso la emisión mencionada a 120 días de plazo.
En su artículo 1, la norma establece que se emitirá una Letra por un monto nominal de hasta u$s 101.582.741, con fecha 19 de marzo y vencimiento el 17 de julio próximo.
En su artículo 1, la norma establece que se emitirá una Letra por un monto nominal de hasta u$s 101.582.741, con fecha 19 de marzo y vencimiento el 17 de julio próximo.
Asimismo, dispone que el instrumento será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.
Resolución 59/2018Dispónese la emisión de Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses.
Ciudad de Buenos Aires, 19/03/2018Visto el expediente EX-2018-10861298-APN-MF, la ley 27.431 de Presupuesto General de la AdministraciónNacional para el ejercicio 2018 y la resolución 162-E del 7 de septiembre de 2017 del Ministerio de Finanzas(RESOL-2017-162-APN-MF), yCONSIDERANDO:Que mediante el artículo 33 de la ley 27.431 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio2018 se autoriza al Ministerio de Finanzas a emitir Letras del Tesoro para dar cumplimiento a las operacionesprevistas en el programa financiero, las que deberán ser reembolsadas en el mismo ejercicio financiero en que seemiten.
Que en el marco de la programación financiera para el presente ejercicio se ha acordado con las autoridades de laprovincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur la suscripción de una Letra del Tesoro en DólaresEstadounidenses a ciento veinte (120) días de plazo.
Que mediante el artículo 1° de la resolución 162-E del 7 de septiembre de 2017 del Ministerio de Finanzas(RESOL-2017-162-APN-MF) se sustituyeron las normas de “Procedimiento para la Colocación de Instrumentos deDeuda Pública”, aprobadas a través del artículo 1° de la resolución 66-E del 4 de mayo de 2017 del Ministerio deFinanzas (RESOL-2017-66-APN-MF).
Que la operación que se dispone está contenida dentro del límite que al respecto establece el artículo 33 de la ley27.431 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2018.Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico competente.Que esta medida se dicta en virtud de las facultades previstas en el artículo 33 de la ley 27.43
Por ello,EL MINISTRO DE FINANZAS
Página 2
RESUELVE:ARTÍCULO 1º.- Disponer la emisión de una (1) Letra del Tesoro en Dólares Estadounidenses a ser suscripta por laprovincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur por un monto de hasta valor nominal originaldólares estadounidenses ciento un millones quinientos ochenta y dos mil setecientos cuarenta y uno (VNO USD101.582.741), con las siguientes condiciones financieras:
Rio Grande 11/09/2025.-Parece que fue ayer, aquel 16 de septiembre del año 2000 cuando publicamos las primeras notas en una primitiva pagina de internet que por entonces no era mas que una aventura que podía salir bien o muy mal. Era saltar al vacío, sin ninguna otra referencia, sin parámetros, pero si con una idea básica y fundamental íbamos a ha hacer periodismo libre y desde entonces nunca cambiamos nuestra manera de opinar, de informar y de ver la realidad. Hoy tenemos mas de 700 mil razones para sentirnos muy bien y lo compartimos con ustedes, nuestros lectores y auspiciantes.
Rio Grande 08/09/2025.-Esto había que escribirlo antes de los resultados de la elección en la provincia de Buenos Aires, porque con el diario del lunes todos somos conocedores. Pero lo que es claro que, para los incrédulos, para los que se burlaron de lo que escribimos y firmamos, para los que decir que éramos adivinos o futurólogos, hoy es nuestro tiempo de decirles revisen el archivo de este portal y van a ver que hemos sido los únicos que les dijimos la verdad, los únicos que adelantamos el desastre generalizado y le pusimos nombre Javier Milei. Porque hay que mirar en detalle las políticas publicas de Rio Grande, cuando hay mucho para mostrar y decir, cuando la oposición a los sistemas de dudoso origen nos lleva a buscar salidas con signos de realidad que no hay en otros espacios.
Política 08/09/2025.- La supervivencia del kirchnerismo se debe más a los impresentables de LLLA que a críticas externas; sus idioteces y peleas alimentan el regreso del peronismo.
Mundo 31/08/2025.-En este informe se refleja una profunda mirada, no solo a la decadencia de la moda, sino también al colapso de la moral de los consumidores, que compramos y porque, cuanto pesa la calidad de lo que compramos, por sobre su durabilidad, que fuerza tiene un marca y cuando de calidad cuenta a la hora de elegir una prenda. El trabajo esclavo para la producción en masa en lugares como Camboya, India o Vietnam y los insumos que se utilizan. Todo en este amplio repaso de una de las industrias menos investigadas del planeta y que ha tenido su correlato en este país con «empresas» textiles como Kosiuko, Cheeky y Portsaid, Denunciadas por trabajo esclavo, cuyos dueños eran la esposa de Mauricio Macri, Juliana Awada y su hermano Daniel Awada.
Rio Grande 14/08/2025.- Después de 38 años en esta provincia, puedo decir sin que me altere en lo mas mínimo, que las campañas políticas tienen una característica lamentable y es, sacar los trapos al sol de todos y cada uno de los que participan, o son potenciales candidatos/as a ocupar cargo. Lejos, muy lejos de los proyectos que beneficien al conjunto de la población, apoyen la generación de empleo, producción, salud, educación y vivienda, por ejemplo.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.