Expectativas en CAME por los anuncios de proyectos de reforma

Dom 29/10/17.- Ante el anunció que hará este lunes el gobierno nacional sobre proyectos de reforma, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa sostuvo que se «necesitan medidas que permitan recuperar la competitividad» en el sector.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, detalló que están «expectantes» de la presentación que hará mañana Mauricio Macri sobre las reformas que planea impulsar el Gobierno y sostuvo que se «necesitan medidas que permitan recuperar la competitividad» en el sector.

«Las PyMEs estamos expectantes de este mensaje que el Presidente nos dará mañana a toda la comunidad empresaria, política y de todos los ámbitos, y esperamos luego evaluar las medidas que se contemplen», explicó el líder de la entidad que agrupa a comerciantes.
El mandatario nacional convocó a referentes de diferentes espacios para reunirse este lunes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) para presentar los principales lineamientos del plan de reformas que busca llevar adelante en la segunda mitad de su gestión.

El objetivo es «promover consensos en torno de un conjunto de políticas públicas que permitan generar empleo, dar sustentabilidad al crecimiento de la economía y avanzar en la lucha contra la pobreza».
De la jornada participará el Gabinete entero del Ejecutivo, gobernadores, diputados y senadores nacionales, miembros de la Corte Suprema de Justicia, sindicalistas, empresarios y representantes de cultos y de universidades.
Al respecto, Tarrío opinó que hace falta, por ejemplo, «una reforma financiera que cuente con créditos destinados» a los emprendedores, «para que puedan innovar, para que puedan ser competitivos».

«El costo logístico también es muy importante contemplarlo porque es alto y quizás contemplando alguna rebaja en los combustibles para lugares alejados de los centros urbanos sería posible reducirlo», agregó.
En un comunicado difundido por la CAME, Tarrío pide además que se «amplíe el porcentaje» de «reducción de aportes patronales, sobretodo para aquellas provincias alejadas».

«Desde las PyMEs tenemos expectativas de que tengamos más competitividad, de recuperarla, porque necesitamos medidas para eso: la reglamentación de la ley PyME, que habla de economía de frontera, de las economía regionales; la reforma fiscal, que supone una sustitución la impuesto de ingresos brutos», precisó.

loading...

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *