Hoy tanto los municipios como la provincia tienen la misma problemática, los municipios reciben los pagos con atraso y se endeudan y el gobierno provincial también está a punto de perder unos mil millones anuales si la Corte Suprema de Justicia decide otorgarle a la Provincia de Buenos Aires el Fondo del Conurbano Bonaerense que estipula por ley unos 36 mil millones de pesos para esa provincia.
Es necesario aclarar que el gobierno provincial presentó un pedido de declaración de certeza para que el Superior Tribunal de Justicia se expida respecto de quien debe cobrar el Impuesto Inmobiliario, lo que significa unos 40 millones menos en el caso de la Municipalidad de Rio Grande y algo similar para Ushuaia, más problemas para los ejecutivos y los empleados de ambas instituciones.
Así la cosas, una vez más es necesario explicarle a usted señor contribuyente, que lo que se está discutiendo son los fondos que provienen de sus impuestos, que luego se distribuyen a las provincias y de ahí a los municipios.
Por eso se llama Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, de eso también dependen sus salarios, es decir que el rebote es para todos, es una bola de nieve que se viene formando desde hace años pero a la que nadie le dio importancia he aquí los resultados.
Hoy tanto el gobierno como los municipios tienen el mismo problema pero las soluciones se plantean por separado y si siguen así él resultado va a ser el menos esperado, es decir la pérdida de fondos para la provincia, reducción de coparticipación para los municipios y complicaciones para el pago de salarios de la administración pública provincial que ya fue aclarado por la gobernadora cuando dijo que “si no fuera por Macri acá no cobra nadie”.
A esto hay que agregarle que los diputados nacionales no han hecho ningún planteo al respecto, no se hablan con la mandataria y hasta le votaron el presupuesto en contra, en definitiva tanto los municipios como el gobierno están en serias dificultados, por una única razón, la falta de dialogo, consensos y unidad a la hora de utilizar la remanida frase, “En defensa de los derechos de los fueguinos”, es obvio que ninguno cumple con la premisa y los que están en serios problemas a futuro somos los fueguinos.
Esto debería servir para barajar y dar de nuevo y encarar una construcción política seria que plante a la provincia en la mesa de discusión de manera contundente y sin atisbo de duda a la hora de reclamar lo que legítimamente nos corresponde y Constitucionalmente nos ampara.
Armando Cabral.