La disertación de Byard estará dividida en dos partes, durante la mañana se abordarán los tópicos “¿Qué puede aportar el laboratorio de Histopatología a la Justicia?” y “Muerte Súbita Infantil, ¿accidental o sofocación deliberada?», mientras que por la tarde se ahondará en el “Síndrome del niño sacudido, Shaken infant syndrome”, “Interpretación de lesiones en niños”, “Fitoterapia y muerte”, y “Patología preventiva”.
Los interesados deberán inscribirse previamente a través del número telefónico (02901) 429-500 int. 9578 o al correo electrónico, escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar.
La participación de la conferencia es gratuita y a finalizar la misma, se hará entrega de certificados a los asistentes.
La actividad tendrá lugar en los auditorios de OSDE, en Ushuaia en San Martín 1055 y en Río Grande, en Laserre 544, en los horarios de 10 a 12 y de 14.30 a 17.
Acerca de Roger Byard
Byard es titular de la Cátedra de Patología George Richard Marks de la Universidad de Adelaida y es Especialista Senior en Patología Forense, en Ciencia Forense, en Adelaida, S. Australia.
Interesado particularmente en la muerte súbita de lactantes y niños, ha publicado más de 600 trabajos científicos en publicaciones académicas especializadas, además ha sido co-editor de Sudden Infant Death Syndrome – Problems, Progress and Possibilities (Muerte Súbita Infantil, Problemas, Progresos y Posibilidades) (Arnold, 2001), el texto en dos volúmenes Forensic Pathology of Infancy and Childhood (Patología Forense del Lactante y el Niño) (Springer, 2014), y el texto en cuatro volúmenes Encyclopedia of Forensic and Legal Medicine (Enciclopedia de Medicina Forense y Legal) (2nd ed) (Elsevier/Academic Press, 2015), escribió Sudden Death in the Young (Mueret Súbita en el Joven)(3rd ed) (Cambridge University Press, 2010) y es co-autor del Atlas of Forensic Pathology (Atlas de Patología Forense) (Springer 2012). Ha sido Editor en Jefe de Forensic Science Medicine and Pathology , publicación científica periódica sobre Medicina y Patología Forense (Springer Publishers, New York) desde 2008.
