Asi lo dio a conocer el Coordinador de Zoonosis de la Municipalidad de Rio Grande, Luis Riuiz, quien confirmó que un perro mestizo, mordió a una niña de tres años en el barrio Perón y que el echo fue denunciado por los padres de la niña y dueños del animal, que ahora se encuentra en observación por el termino de 10 días.
Ruiz dijo que se trata de perro mediano y que no hay que fijarse en la raza o el tamaño, sino en la peligrosidad de estos animales, que en este caso es reincidente, ya había mordido a otras personas. Según el funcionario son muchas las mordeduras y que estas se registran casi todos los días y en este caso el perro y la niña convivían en la misma casa.
Ruiz dijo que el problema no es la raza, sino que se trata de «un animal que muerde, puede ser un mestizo como este, o doberman, pero el problema es la mordedura, porque la ley indica que cualquier animal que muerda, sea perro o gato, necesita ser observado por un veterinario durante 10 días se toma la sintomatología y si tiene rabia hay que informar y hacer todos los procedimiento que marca la normativa vigente, nosotros nos encargamos del perro y de la persona es el medico quien receta vacunas o no según la mordedura».
Finalmente y respecto de las razas, Ruiz dijo que no hay que fijarse en eso, porque un caniche muerde la nariz a un niño y puede arrancársela, o un chiguagua, puede causar un corte muy peligroso en la mano de un bebe que puede tener consecuencias a futuro, no nos guiemos por el tamaño o la raza, sino por el perro que muerde, es el animal. Este perro es reincidente, ya había mordido antes, ahora después de los 10 días es el dueño quien decide si vuelve a su casa y si es así tiene que cumplir con ciertas pautas que también deben cumplir los propietarios».
Finalmente y respecto de la niña, Ruiz sostuvo que la paso muy mal porque la mordió en el rostro y si bien esta fuera de peligro las heridas fueron profundas».
Varias asociaciones de la sociedad civil vienen solicitando desde hace años soluciones a la problemática de los perros sueltos, o sin dueño, pero mas allá de la castración que baja en mucho la agresividad del animal, hoy no se esta haciendo mas que eso por parte de la Municipalidad de Rio Grande que cuenta con tres quirófanos móviles distribuidos en distintos sectores de la ciudad y donde se castran animales de forma gratuita.
