Monica Acosta: «En el reclamo por el tarifazo de gas la dirigencia política brilla por su ausencia»

Ushuaia 30/05/16 .- la presidenta de la Cooperativa RENACER, sostuvo en dialogo con Fm Mega que si bien la determinación del Juez Calvete evita problemas respecto del sustento de puestos de trabajo en esa cooperativa, les hubiera gustado que la medida fuera colectiva y cuestionó el accionar de la dirigencia política fueguina que apuesta al divide y reinaras.

La presidenta de la Cooperativa RENACER de Ushuaia se mostró conforme con la determinación del Juez Federal, Calvete de la ciudad de Ushuaia quien suspendió el tarifazo de gas y según la dirigente, esto vino a contrarrestar algunas medidas que iban a provocar la perdida de puestos de trabajo por el efecto de este ajuste que subió todos los costos tanto marítimos como terrestres y que partían de una ilegalidad, donde no existió una audiencia publica donde Camuzzi debía medir ese aumento respecto de la inversión, infraestructura y otros ítems, cuestiones que tiene que controlar el estado y ya no tengo dudas, agregó, que una vez que salió este fallo que nos pone muy contentos, nos hubiera gustado que fuera extensivo a toda la provincia».

Acosta señaló que en otros lugares, pero entiendo que acá se están dirimiendo otras cuestiones que son mas políticas que económicas y no se pudo dar. «escuchando a otros actores, está claro que el aumento no fue para igual para todos en porcentaje, hay aumentos que van del 1400 al 2400 % y nos deja claro que para obtener algunas cuestiones lo tuvimos que encarar de manera individual cuando realmente nos hubiera gustado que saliera de manera colectiva, pero para que eso pase debería haber estado la clase política unida detrás de todo esto, es el único sin sabor que nos queda, que tuvimos que apelar a judicializar la política por la carencia de decisiones previas  que nos contemplen a todos, que no haya negociaciones unilaterales o que cada sector sea un bunker de discusión y no tengamos una mirada de conjunto».

«La verdadera grieta es esta, dijo Acosta, fragmentar a la sociedad y que cada uno se arregle como pueda y de alguna manera no representarnos ante medidas que son antipopulares e invasivas contra nuestra provincia teniendo en cuenta que somos productores y tener una mirada clara para quienes te gobiernan y tener en cuanta que hay empresas que no deberían ser subsidiadas por su calidad de servicios y de producto a los usuarios. Hoy la sensación que a mi me da es que si uno delega pierde, porque si no lo hacíamos el mes que viene íbamos a pagar 80 mil pesos de gas».

 

 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *